Taxistas bloquean acceso a la terminal 1 del AICM

Taxistas de la compañía Yellow Cab bloquean la vialidad en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM)

Esta mañana se presentó un bloqueo en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), realizado por un grupo de taxistas.

Según los primeros reportes, la vialidad fue bloqueada por taxis de color amarillo, sin embargo, en el lugar no se encontraban los conductores.

Vehículos que se trasladaban en dirección a la terminal 1 del AICM han tenido que circular en sentido contrario para evadir el congestionamiento vial.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de febrero

Asimismo, se dio a conocer que el grupo de taxis que bloquean los accesos en el AICM corresponden a la compañía Yellow Cab.

Presuntamente en la manifestación hay al menos una decena de autos y camionetas atravesadas sobre Capitán Carlos León; los taxis evitan que otros vehículos que vienen de Circuito Interior se puedan incorporar a la vialidad.

Hasta el momento se desconoce la razón por la que se realiza la manifestación, sin embargo, se cree que es por problemas por el sitio en el que se estacionan.

Te recomendamos: Conoce el nuevo horario para estudiantes de primaria y secundaria

Además, se recordó que la misma compañía de taxis realizó una protesta el pasado 7 de octubre del 2019 en contra de “taxis piratas”.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX propuso una vialidad alterna que va de Avenida 608, Eje 1 y Anillo Periférico, tras la manifestación que se realiza en el AICM.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, lunes 27 de febrero

México Habla te comparte las noticias más relevantes que debes conocer hoy, lunes 27 de febrero. Mantente informado.

Marcha en defensa del INE llena Zócalo capitalino

Este domingo, miles de personas salieron a manifestarse en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con el gobierno de la Ciudad de México (CDMX), 90 mil personas se congregaron en el Zócalo capitalino, en tanto que los organizadores estimaron una asistencia de 500 mil personas.

Putin señala participación de la OTAN por conflicto con Ucrania

Vladimir Putin, presidente de Rusia, señaló a los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) por participar en el conflicto que tienen con Ucrania, ya que indicó que entregaron armas y enviando miles de millones de dólares a Ucrania.  

Critican a Biden por no enviar aviones de combate a Ucrania

Legisladores estadounidenses del partido Republicano criticaron a la administración del presidente Joe Biden por no enviar aviones caza (F-16) a Ucrania. Sin embargo, otra facción republicana quiere que el gobierno estadounidense se centre en necesidades internas y dé marcha atrás a su participación en apoyo a Ucrania.

Remodelación de L1 del Metro de la CDMX con 97% de avance

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que a finales de febrero se lleva un avance de 97% en los trabajos de remodelación de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México, por lo que en breve se reanudará el servicio y se pondrán en marcha los nuevos trenes modelo NM22.

Desaparecen 10 personas en Fresnillo

En tan solo cuatro días desaparecieron diez hombres en el municipio de Fresnillo, Zacatecas. De miércoles a sábado se registraron estos hechos, por lo que familiares y amigos de las víctimas exigieron su localización, por medio de redes sociales.

También puedes leer: Investigará FGR a juez que absolvió a Rosario Robles; impugnarán resolución

Conoce el nuevo horario para estudiantes de primaria y secundaria

Aquí te compartimos el nuevo horario para los alumnos de primaria y secundaria, según la información compartida por la SEP.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que los alumnos de primaria y secundaria tendrán un nuevo horario y aquí te lo compartimos.

Las autoridades del país anunciaron desde el 2022 que en algunas entidades de México se aplicaría un nuevo horario con el propósito de combatir la temporada invernal.

Este cambio de horario se realiza tras registrar el aumento de bajas temperaturas en México; esta medida está por terminar por lo que las escuelas volverán a cambiar sus horarios.

El cambio iniciaría desde el pasado 20 de febrero, sin embargo, los tutores de los alumnos no aplicaron la modificación; esto provocó que la SEP volviera a recordar que se debe implementar el nuevo horario.

Te recomendamos: Juez federal otorga libertad absoluta a Rosario Robles

Aunque se han realizado diversos cambios desde que se registró la pandemia de Covid-19, la SEP tiene un calendario escolar oficial que se debe seguir.

Es por esto que la SEP invita a los padres de familia que estén al pendiente de los documentos oficiales de los niños que estudian en preescolar, primaria y secundaria.

Aunque se ha pronosticado que el clima continuará con bajas temperaturas en los siguientes días, las autoridades han compartido el nuevo horario.

Para primaria estos son los horarios:

Matutino 08:00-12:30 horas
Vespertino 13:00-17:30 horas
Jornada Ampliada 08:00-14:30 horas
Tiempo Completo 08:00-16-00 horas

También puedes leer: Sheinbaum: Contingencia ambiental no tiene tintes políticos 

Para secundaria diurna:

Matutino 7:30-12:30 horas
Vespertino 13:00-18:00 horas
Jornada Ampliada 7:30-14:30 horas
Tiempo Completo 7:30-16:00 horas

Para secundaria técnica:

Matutino 7:00-12:40 horas
Vespertino 13:00-18:40 horas
Tiempo Completo 7:00-16:00 horas

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Taste Atlas posiciona a 10 comidas callejeras de México entre las mejores

Taste Atlas comparte la lista de 50 comidas callejeras más ricas en todo el mundo. Hay 10 platillos mexicanos, conoce cuáles son.

Los mexicanos podemos disfrutar de las delicias culinarias más ricas a nivel mundial, así lo revela un reciente estudio realizado por Taste Atlas. Aquí te compartimos de qué se trata.

La cocina mexicana ha logrado cautivar a los especialistas en gastronomía, pues una reconocida guía de comida ha posicionado a México entre los más destacados.

Para nuestra sorpresa, México posicionó 10 comidas callejeras en una lista de 50, compartida por Taste Atlas.

En el país podemos disfrutar de deliciosos alimentos que van desde mariscos, carnes asadas, mole, quesadillas, tacos o postres.

Te recomendamos: Monumento a Cristóbal Colón será enviado a museo en Tepotzotlán

Nuestra gastronomía cautivó a Taste Atlas, la famosa guía gastronómica internacional, conocida por clasificar a platillos y comidas entre los mejores o peores.

Recientemente, Taste Atlas compartió una lista de 50 comidas callejeras más ricas, entre ellas, 10 son mexicanas.

Según la investigación, el primer lugar es para el platillo llamado Guotie; en el segundo lugar se posiciona un pan plano tradicional de Malasia, llamado Roti Canai.

Asimismo, reveló que “los tacos” se posicionan en el tercer lugar como mejor comida callejera a nivel internacional, posteriormente en el cuarto lugar están las carnitas.

En la famosa lista de la comida callejera más rica a nivel mundial, también vemos en el noveno lugar a los esquites, y en el décimo la cochinita pibil.

También puedes leer: Cuaresma 2023: ¿Cuánto cuesta el pescado en México?

Mientras que en el 15 lugar vemos los Tacos Gobernador, originarios de Sinaloa; después en el lugar 24 de la lista están los Tacos de Carne Asada.

Las gringas en el número 27 y los tacos al pastor se encuentran en el puesto 29. Asimismo, también vemos los tacos al carbón y los tacos árabes en los lugares 26 y 49.

¿Cuándo es la siguiente fecha de pago para los pensionados de IMSS e ISSSTE?

Conoce las próximas fechas en las personas pensionadas recibirán el pago del IMSS e ISSSTE, México Habla te comparte los detalles.

Se acerca el mes de marzo en el que personas pensionadas podrán recibir el tercer pago del 2023, pero ¿cuándo será?, México Habla te comparte toda la información.

Las personas pensionadas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirán pronto su depósito correspondiente.

Te recomendamos: Atrapan a cabecillas del Cártel del Tabaco

Fue en el mes de enero del 2023 cuando se compartió el calendario oficial de las fechas para conocer el pago de la pensión para los beneficiarios del ISSSTE.

Por su parte, el IMSS no dio a conocer un calendario oficial, sin embargo, sí compartió el día en el que los pensionados recibirán su depósito.

Cabe mencionar que cada día, último del mes anterior o primer día del mes correspondiente, se realiza el cobro.

Según el calendario publicado por el ISSSTE, las personas pensionadas obtuvieron su primer pago de este año el 2 de enero; fecha en la que recibieron su segunda parte del aguinaldo 2022.

También puedes leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de febrero

Para el segundo pago de este año se dio a conocer que en el ISSSTE se realizará a partir del 28 de febrero, último día de este mes.

Hasta el momento, el IMSS no ha compartido el calendario de las fechas de pago, pero se ha informado que los beneficiarios podrán obtener su pensión en el primer día de marzo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

En 2022 el Metro de la CDMX registró 40 trenes sin operar

Tras diversas quejas de usuarios, una investigación reveló que el servicio del Metro de la CDMX no utilizó al menos 40 trenes en 2022.

Luego de diversas quejas de usuarios del Metro por el servicio, se ha informado que al menos 40 trenes continúan sin operar en la Ciudad de México (CDMX).

Según la información disponible, la cantidad de vagones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) que se encuentran fuera de servicio se ha triplicado en los últimos años.

Recientes investigaciones indican que en el año 2022 había un total de 40 convoyes sin funcionar.

Asimismo, se informó que el aumento de trenes sin uso ocurre tras diversas quejas por mal servicio que usuarios realizan en diversas líneas de la CDMX.

Te recomendamos: Tras incendio en centro estratégico de Pemex en Ixhuatlán se registra un muerto (VIDEOS)

Cifra de trenes que dejaron de operar de 2016 a 2022

El medio Reporte Índigo informó que realizó una solicitud de información a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) para obtener el número de vagones sin operar durante seis años.

Fue el 28 de diciembre en 2022 cuando el STC manifestó que los convoyes sin funcionar incrementaron de 2016 a 2022.

Mientras que en el primer año, en 2016 al menos 13 trenes dejaron de funcionar, fue la misma cantidad en el 2017; en 2018 aumentó a 17 y en 2019 dejaron de funcionar 18.

En el 2020, la cifra de vagones ascendió a 33, 15 más que en el año 2019, tras el registro de la pandemia de Covid-19.

Fue en el 2021 cuando la cifra llegó a 38, mientras que en el 2022 el número alcanzó la cifra máxima con al menos 40 trenes sin funcionar.

El aumento de inversión para el mantenimiento del Metro en el año 2016 fue de 7 mil 700 millones de pesos, informó el medio.

Para el siguiente año fue de 6 mil 583 millones de pesos; y en 2018 de 7 mil 600 millones de pesos para el mantenimiento del STC. En el año 2022 la inversión fue de 11 mil 419 millones de pesos.

Tras incendio en centro estratégico de Pemex en Ixhuatlán se registra un muerto (VIDEOS)

Explosión e incendio en centro estratégico de Pemex deja saldo de una persona fallecida, así como algunos desaparecidos.

Se registró una explosión e incendio dentro del Centro Estratégico Tuzandepetl de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Veracruz; en el que se reportó un deceso.

Tras el incendio, esta mañana se confirmó el deceso de una persona, así lo informaron los familiares del empleado por medio de redes sociales.

“Gracias a todos por el apoyo a mi madre, lamento informarles el sensible fallecimiento de Carlos Ascensión Morales, acaecido en la explosión de Tuzandépetl”, se lee en el mensaje.

El incendio registrado el jueves en Ixhuatlán del Sureste, al sur de Veracruz, dejó como saldo preliminar cinco trabajadores desaparecidos y tres lesionados.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero

Además, se informó que el incendio ocurrió luego de que el equipo de perforación PM-119 realizaba mantenimiento a la Cavidad Tuzandepetl-331; la cual es parte de un proyecto de rehabilitación de cavidades en la Planta de Almacenamiento Estratégico Tuzandepetl.

Por medio de un comunicado se dio a conocer:

“Se inició fuego en el equipo de perforación por razones aún no determinadas, por lo que, de inmediato se activó el Grupo de Atención y Manejo de Emergencias para el control y extinción del fuego”.

Asimismo, se notificó que los empleados con quemaduras de segundo grado se trasladaron a un hospital de Pemex; ubicado en el municipio de Nanchital.

Los trabajadores lesionados tras el incendio, son César Heredia Martinez, Eduardo Flores Martínez y Macario Alegría.

También puedes leer: La ministra Yasmín Esquivel también plagió su tesis de doctorado: El País

Pemex indicó que el fuego ya fue controlado, mientras que Seguridad Física y Protección Civil ya inició las operaciones para combatir el incendio.

Tras la explosión, se han activado los protocolos de atención a los locatarios del lugar y se evacuó a al menos 100 familias, las cuales fueron trasladadas a albergues activados.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La ministra Yasmín Esquivel también plagió su tesis de doctorado: El País

Una investigación publicada hoy acusa a la ministra Yasmín Esquivel de también plagiar su tesis de doctorado y no solo la de su licenciatura.

Esta mañana se dio a conocer que la ministra Yasmín Esquivel también está acusada de plagiar su tesis de doctorado.

Tras una reciente denuncia en la que se le acusa de plagiar su tesis de licenciatura en Derecho en la Universidad Autónoma de México (UNAM), nuevamente vuelve a ser acusada de plagio.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Yasmín Esquivel Mossa volvió a ser acusada de plagiar una tesis; en esta ocasión se trata del documento de doctorado, según una investigación de El País.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero

Según la investigación, la ministra tomó una tesis ya hecha para graduarse de doctora en Derecho por la Universidad Anáhuac en el 2009.

Por su parte, el representante legal de Yasmín Esquivel, Alejandro Romano informó que este no es un plagio, sino que se trata de «deficiencias o descuidos», que la abogada cometió.

Asimismo, se indicó que Esquivel Mossa presentó la tesis «Los derechos fundamentales en el sistema jurídico mexicano y su defensa»; en el documento se observan 209 de 456 páginas con trabajos publicados antes por al menos 12 autores.

También puedes leer: ONU aprueba resolución y pide la “retirada inmediata” de Rusia en Ucrania

Autores que plagió la ministra Yasmín Esquivel en tesis de doctorado

Entre los autores que utilizó Yasmín Esquivel en el documento se encuentra un exrector de la UNAM; un exministro español de Cultura y un exmandatario del Tribunal Supremo de España; un expresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH); juristas de México, Italia, España y Alemania.

«Dos de esos autores han confirmado el plagio a este periódico. Dos académicos mexicanos, que revisaron las pruebas a ciegas, sin saber que se correspondían con un trabajo de la ministra, también han considerado que se trata de un plagio», acusó el medio.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

ONU aprueba resolución y pide la “retirada inmediata” de Rusia en Ucrania

Tras realizar una Asamblea General de la ONU se exige a Rusia que retire sus tropas de Ucrania, tras un año de ataques.

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) autorizó una resolución no vinculante que pide a Rusia poner fin a hostilidades contra Ucrania.

Tras realizar una resolución la Asamblea General de la ONU pidió la “retirada inmediata” de las tropas de Rusia en Ucrania, tras un año de guerra.

La resolución anunciada el jueves, fue aprobada con 141 votos a favor, entre ellos México, 7 en contra y 32 abstenciones; en la resolución se exige que Rusia retire sus tropas.

“Esta votación desafía el argumento de que el sur global no está del lado de Ucrania porque muchos países que representan a América Latina, África y Asia votaron a favor […] el apoyo es mucho más grande y continuará consolidándose”, compartió el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.

Por su parte, el representante de Rusia Vasily Nebenzya refirió:

“El proyecto de resolución presentado aquí no ayudará en nada. Más bien alentará a Occidente, que continuará con su línea militarista, utilizando a la ONU como tapadera… Moscú está lista para una solución”.

El debate se prolongó por varios días con al menos 75 discursos en la tribuna de la Asamblea General, rechazó, de manera internacional, la invasión rusa.

Víctimas mortales ante ataques de Rusia contra Ucrania

Se ha informado que más de ocho mil 6 civiles han muerto durante la invasión de Rusia en Ucrania, tras un año de su inicio.

Al menos 22 personas mueren al día por los ataques ocurridos en Ucrania informó la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; mientras que 487 niños y niñas han muerto durante los ataques. Actualmente hay un total de alrededor de 13 mil 287 heridos.

Presidente de Ucrania comparece a un año de iniciar la guerra

Esta mañana el presidente Volodymyr Zelensky indicó que la guerra en su país muestra los «puntos débiles» de Ucrania, la UE, Europa y las instituciones internacionales.

«Les diré francamente que esta guerra muestra puntos débiles: en Ucrania, en nuestras instituciones, en la UE, en Europa, en el continente en su conjunto y, por supuesto, en las instituciones internacionales», puntualizó durante una conferencia de prensa en Kyiv.

Asimismo, el mandatario agregó que agradece a Occidente que no se olvidó de Ucrania durante el aniversario de la guerra.

“Si todos nuestros aliados hacen su trabajo, la victoria es inevitable”, indicó el presidente Volodymyr Zelensky.

Entérate de toda la información AQUÍ.

Ponte al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero

México Habla te pone al día con las noticias hoy, viernes 24 de febrero. Mantente informado con lo más relevante de México y el mundo.

INE presenta urna electrónica

El Instituto Nacional Electoral presentó la versión 7.0 de la urna electrónica que podrá ser utilizada en futuros procesos electorales, en el país y el extranjero. Asimismo, se informó que será utilizada en algunas casillas del Estado de México para el proceso electoral que está próximo a realizarse.

Preocupa a Banxico elevada inflación

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) reveló, en una minuta de su última reunión, que el proceso de desinflación será más lento y con incertidumbre. Asimismo, señalaron que es preocupante que la inflación subyacente mantenga niveles elevados y una persistencia mayor a lo que se esperaba.

Proteo: Nombran centro de rehabilitación para animales, en su honor

Un centro de rehabilitación para animales de la calle, en Turquía, fue nombrado como Proteo, en honor al perrito rescatista de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quien perdió la vida durante su labor de rescate en aquel país, luego de los derrumbes ocasionados por un terremoto.

Aprueban Ley del Espacio Aéreo

El Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano. Esto permitiría que los militares coordinen las acciones en esta materia, así como la vigilancia y determinación de las maniobras de vuelo de la aviación comercial.

PAN se deslinda de García Luna

El Partido Acción Nacional (PAN) aseguró que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, nunca militó en su partido. Por medio de un comunicado, la asociación política consideró lamentable que no haya sido juzgado en México y señaló que si cometió un delito debe ser juzgado con todo el peso de la ley.

Investigan a círculo cercano de García Luna

La Fiscalía General de la República (FGR) anunció que comenzará a investigar al círculo cercano del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por supuestos nexos con el narcotráfico. La investigación se realizará en colaboración con el gobierno de Estados Unidos.

También puedes leer: Activan contingencia ambiental: ¿Qué autos no circulan el 24 de febrero en el Valle de México?

Salir de la versión móvil