AMLO: Impugnaciones al Plan B son normales en un Estado de Derecho

El mandatario López Obrador informó que las impugnaciones contra el plan B de la Reforma Electoral exponen el Estado de Derecho en México.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las impugnaciones contra el Plan B de la Reforma Electoral muestran el Estado de Derecho en México.

Esta mañana el presidente de México anunció que el Senado de la República aprobó las reformas a las leyes secundarias, conocidas como Plan B.

Asimismo, en conferencia de prensa, reiteró que el bloque opositor podrá impugnarla, ya que “no hay nada extra legal“.

Te recomendamos leer: Aprueba Senado Plan B de la Reforma Electoral; lo turnan al Ejecutivo para su publicación en DOF

«El que se aprueben iniciativas en el Poder Legislativos o que haya reformas a la Constitución a las leyes, y que se impugnen estas reformas, se acuda al Poder Judicial mediante recursos, controversias, […] todo eso es parte de la normalidad política, democracia, un verdadero Estado de Derecho, no como era antes, un Estado de chueco”, compartió López Obrador.

Plan B será publicado tras ser aprobado por el Senado

El presidente mexicano compartió que elPplan B será publicado tras ser aprobado por el Senado:

“Ya se aprobó en el Senado esta reforma, se va a publicar y […] como está anunciada, van a presentar una controversia para que se declare inconstitucional la ley, eso corresponde al Poder Judicial, en particular a la Suprema Corte. Entonces no hay nada que sea extra legal, eso es lo que debe de prevalecer siempre y que no existe, porque antes se respetaba la Constitución en la forma pero se violaba en el fondo, desde la época de Porfirio Díaz hasta el sexenio pasado”, puntualizó.

Te recomendamos leer: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de febrero

El Senado aprobó el Plan B de la Reforma Electoral que modifica varias leyes secundarias que promueven la reducción del presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) de 3 mil 500 millones de pesos.

Las modificaciones aprobadas de la iniciativa se realizarán tras 72 votaciones a favor y 50 en contra.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

INE será liderado por una mujer, ordena TEPJF

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados designar a una mujer como la próxima presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), para así fomentar y garantizar la alternancia de género.

Lee: Aprueba Senado Plan B de la Reforma Electoral; lo turnan al Ejecutivo para su publicación en DOF

La decisión fue tomada por mayoría de votos, este miércoles 22 de febrero, con 4 votos a favor de las magistradas Janine Otálora y Mónica Aralí Soto, y los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y Felipe de la Mata Pizaña. Los 2 votos en contra fueron impartidos por los magistrados Indalfer Infante y Felipe Fuentes Barrera.

La convocatoria original dicta que la presidencia sea mixta y no solo de mujeres, por lo que se votó en contra del proyecto de sentencia del magistrado José Luis Vargas, el cual excluía la posibilidad de que la presidencia recayera en una mujer, dejando de un lado la paridad de género.

Dicha quinteta originalmente está conformada por tres hombres y dos mujeres, por lo que el magistrado presidente mencionó “no podríamos esperar a que el resultado de una quinteta mixta sea un hombre para valorar este planteamiento”.

Mónica Soto fue la primera en estar en desacuerdo con la declaración de Vargas, para la ministra, es una momento importante para que el papel de la mujer se siga consolidando y se pueda acceder a cargos de máximo nivel.

En más de 30 años de existencia y 12 presidencias, no ha habido una mujer como presidenta.

“Ya es momento de que exista una presidenta en el INE. La historia de la institución ha sido bastante injusta con la lucha histórica de las mujeres particularmente en el INE, en donde no ha existido una presidente electa por la Cámara de Diputados”, declaró el magistrado De la Mata.

Puedes encontrar más información en: https://www.instagram.com/mexicohablamx/

Manifestantes bloquean acceso de Cuernavaca a CDMX por falta de agua

Vecinos de Cuernavaca, Morelos, realizan bloqueos; exigen a las autoridades restablecer el sistema de agua.

Por tercer día consecutivo, los bloqueos y manifestaciones continúan en Cuernavaca, tras cortes de agua en diversas localidades.

Este jueves, los manifestantes originarios de Chamilpa, bloquearon el acceso de Cuernavaca a Ciudad de México (CDMX) desde las 6:00 am.

Los locatarios han pedido que se restablezca el sistema de agua, debido a la crisis que se ha generado en la capital de Morelos.

Te recomendamos: Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de febrero

Asimismo, se informó que la falta de agua se realizó por el adeudo del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Cuernavaca (SAPAC); ya que presuntamente debe más de 300 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Durante el reciente bloqueo para el acceso de Cuernavaca a CDMX por cortes de agua los vecinos detuvieron el tránsito con piedras, sillas y cuerdas.

Los bloqueos se realizaron en la Glorieta de la Paloma de Paz; en el Paso Exprés en ambas direcciones y en la carretera federal a la CDMX.

También puedes leer: Aprueba Senado Plan B de la Reforma Electoral; lo turnan al Ejecutivo para su publicación en DOF

Este el tercer día de bloqueos en capital de Morelos, luego de que CFE cortó el suministro de energía a cinco pozos de agua que repartían agua a más de 25 mil familias.

Por su parte, los manifestantes informaron que el bloqueo permanecerá hasta las 20:00 horas de este jueves.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Embajada de EU en México advierte a Joe Biden sobre “amenazas a la democracia”

La Embajada de Estados Unidos en México envió un informe al presidente Joe Biden sobre la aprobación del Plan B de la reforma electoral.

El presidente Joe Biden recibió un informe de la Embajada de Estados Unidos (EU) sobre posibles amenazas a la democracia de México.

El representante de la Embajada de EU en México, Ken Salazar, envió informes a Washington para dar a conocer la aprobación del plan B electoral; proyecto impulsado por el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, se informó acerca de tres funcionarios de EU que no tenían permitido hablar públicamente, por lo que se notificó a Washington.

Te recomendamos: Putin suspende participación de Rusia en el tratado de armas nucleares con EU

En el informe se advierte sobre los cambios que podría tener la reforma y que podrían impactar a la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

“México obstaculiza a la instancia electoral que ayudó a poner fin al gobierno de un solo partido”, informó la Embajada de EU.

En el documento enviado por la Embajada de EU se puntualiza que la administración del mandatario Joe Biden ha evitado hablar en público sobre el tema; aunque algunos legisladores han manifestado su precaución.

“Los críticos, incluidos algunos que han trabajado con el presidente, de la reforma es un intento de debilitar un pilar clave de la democracia de México”, compartió Natalie Kitroeff, jefa de la oficina en CDMX de The New York Times.

Aprobación del plan B en el Senado

Tras darse a conocer la aprobación del plan B en el Senado mexicano, The New York Times informó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberá emitir su veredicto ante los cambios.

También puedes leer: Bill Gates compra acciones de Heineken a FEMSA por 940 mdd

“El gobierno estadounidense ve pocas ventajas en provocar a López Obrador y tiene fe en que las instituciones mexicanas son capaces de defenderse, dijeron varios funcionarios estadounidenses”, se revela en el documento.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Ponte al día con las noticias hoy, jueves 23 de febrero

Inicia tu mañana con la información más relevante, México Habla te comparte las noticias que debes saber hoy, 23 de febrero.

AMLO ofrece asilo a nicaragüenses exiliados

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, ante las peticiones de asilo a México por parte de personas de Nicaragua, giró instrucciones para que “todos los que quieran estar en nuestro país tienen las puertas abiertas y son bien recibidos, asilo, nacionalidad, lo que ellos quieran”. Asimismo, agregó que la nacionalidad no se puede perder por decreto. Esto se debe a que el pasado 11 de febrero, el Tribunal de Apelaciones de Managua despojó de su nacionalidad a nicaragüenses considerados “traidores a la patria”, por parte del gobierno de Daniel Ortega.

Universitarios marchan por la paz en Zacatecas

Universitarios, docentes y personal administrativo participaron en la marcha Por la Paz, la cual fue convocada por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y encabezada por el rector Rubén Ibarra Reyes, quien señaló que en el contingente participaron más de 15 mil zacatecanos.

Jesús Zambrano señaló que condena a García Luna no afecta coalición electoral

Jesús Zambrano, líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), señaló que la condena al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no afecta la coalición que conformaron el PRD-PRI-PAN, para las elecciones de 2024.

Avioneta cae en Arkansas, hay cinco muertos

Autoridades estadounidenses informaron que una avioneta bimotor cayó en el estado de Arkansas. Indicaron que ninguno de los cinco pasajeros sobrevivió. Se trata de trabajadores de una empresa de consultoría científica que realizaban un viaje de trabajo.

INE cumplió en materia presupuestal en elecciones intermedias de 2021:ASF

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) cumplió con las disposiciones que establece la ley, en materia presupuestal, durante la organización y realización de las elecciones federales intermedias, realizadas en 2021, las cuales fueron las más grandes registradas en la historia del país.

También puedes leer: Fiscalía capitalina busca al novio de Carolina Islas, luego del hallazgo de su cuerpo

Bloquean Cuernavaca; manifestantes reclaman falta de agua

Vecinos de Cuernavaca, Morelos, realizan bloqueos en diversas zonas para exigir que se restablezca el servicio del agua.

Manifestantes realizan bloqueos en Cuernavaca para pedir que se restablezca el servicio de agua en ese municipio.

Este miércoles, por segunda ocasión, diversos vecinos continúan realizando bloqueos en Cuernavaca para exigir el servicio de agua potable en Morelos.

También puedes leer: ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

Habitantes de las localidades aledañas han protestado en el municipio de Morelos, para que autoridades puedan restablecer servicio de agua.

Según algunos reportes, los bloqueos se encuentran en varias zonas de Cuernavaca, Morelos, aquí te compartimos en dónde se encuentran las manifestaciones:

  • Paloma de la Paz
  • Av. Heroico Colegio Militar
  • Carretera México-Cuernavaca
  • AV. Emiliano Zapata
  • AV Domingo Diez
  • Av. Universidad
  • Carretera federal Tepoztlán

Presuntamente el servicio de agua se ha visto afectado debido al adeudo del Ayuntamiento de Cuernavaca con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esto indicaría que CFE ha quitado la luz que se necesita para el abastecimiento de energía a los pozos que funcionan para repartir el agua a la localidad.

Te recomendamos: Noticias de hoy, miércoles 22 de febrero

Cuauhtémoc Blanco pide aprobar Fondo de Infraestructura Regional Municipal

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, pidió a los diputados que aprobaran el Fondo de Infraestructura Regional Municipal; este podría ayudar a pagar la deuda del ayuntamiento a la dependencia.

“Derivado de la crisis por agua potable que afecta la capital del estado por el adeudo que mantiene el Ayuntamiento de Cuernavaca con CFE, de manera respetuosa exhortamos a las y los diputados que aprobaron el Fondo de Infraestructura Regional Municipal, para que redireccionen parte del presupuesto designado a obras que por el momento no son prioritarias en Cuernavaca, Yautepec y Yecapixtla, para atender de manera inmediata el pago de la deuda y evitar más afectaciones a la ciudadanía”, compartió el gobernador en Twitter.

Manifestantes bloquean entrada a Cuernavaca

Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) notificó que la entrada y salida de la capital de Morelos está bloqueada por protestantes.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Cuaresma 2023: ¿Cuánto cuesta el pescado en México?

¡Toma nota y no pagues de más! Te compartimos los precios del pescado que puedes encontrar en diferentes supermercados en esta Cuaresma.

Durante la Cuaresma, el alimento que más se suele consumir en México es el pescado, es por eso que aquí te compartimos los precios.

Con la llegada del Miércoles de Ceniza, inicia una de las tradiciones más comunes de los creyentes católicos, mejor conocida como la Cuaresma, por eso te compartimos estas recomendaciones.

Como sabemos, el pescado y los mariscos son saludables para la salud, sin embargo, suelen consumirse más en esta época del año por la llegada de Semana Santa.

Durante esta temporada es normal que se eleven los precios del pescado en el mercado, debido a su alta demanda, pues también se suele preparar de diversas maneras.

También puedes leer: Noticias de hoy, miércoles 22 de febrero

Aquí te compartimos algunos precios de diversos tipos de pescado que puedes consumir en la época de Cuaresma 2023.

Conoce los precios del pescado en México esta Cuaresma

Toma en cuenta que los precios pueden cambiar cada día, por lo que te recomendamos estar al pendiente.

Según información recabada por la línea de cada supermercado los precios son los siguientes:

En Chedraui, encontraremos el filete de Tilapia por kilograma a 139 pesos; salmón Pacífico a $392; filete Basa Rojo a $112 y filete Basa Blanco a $114.

Te recomendamos: Cuaresma 2023: ¿Cuándo inicia y cuándo termina?

En Walmart, el filete de tilapia Marketside sin piel por kilo se encuentra a $169; salmón con piel 500 gramos a $294; medallones de atún y aleta amarilla 680 gramos por $269.

Otros precios que puedes encontrar en Soriana es el atún fresco a $220 o en Bodega Aurrerá a 200 pesos por kilo.

Mientras que en la mojarra se encuentra en Soriana a $80 por kilo y en Bodega Aurrerá en $97 por kilo.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Monumento a Cristóbal Colón será enviado a museo en Tepotzotlán

La mandataria Claudia Sheinbaum informó que la estatua de Cristóbal Colón será enviado a un museo en el Estado de México.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México(CDMX), Claudia Sheinbaum, anunció que el monumento a Cristóbal Colón se trasladará a Tepotzotlán.

El monumento a Cristóbal Colón se enviará al Museo del Virreinato y permanecerá ahí de manera definitiva, enfatizó.

Claudia Sheinbaum indicó que en la glorieta de Reforma se instalarán juntas la Antimonumenta de la Justicia y la Joven de Amajac.

Te recomendamos: Guillermo del Toro gana el premio BAFTA 2023 por Pinocho

“Hoy fueron al Congreso de la Ciudad de México mujeres indígenas de distintos lugares del país y preguntaron por qué no se había puesto en la antigua glorieta de Colón una figura indígena, como yo me comprometí con ellas hace algunos años, y lo vamos a hacer”, puntualizó.

Asimismo, la mandataria de la CDMX indicó que aunque Cristóbal Colón es una figura internacional por “descubrir” América, antes de su llegada ya había habitantes.

“No necesitaban que nadie los descubriera al contrario vino la invasión”, compartió la mandataria mexicana.

Además, Sheinbaum Pardo declaró que en la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan se instalarán dos monumentos de mujeres; por su parte, el monumento de Cristóbal Colón que actualmente está en Buenavista, se enviará al museo en el Estado de México.

¿Por qué instalarán la estatua de una mujer indígena en Paseo de la Reforma?

También puedes leer: Cuaresma 2023: ¿Cuándo inicia y cuándo termina?

“Colón se va a ir al Museo Virreinal y ahí en la glorieta de Colón va a quedar la Joven de Amajac, fue una mujer indígena que fue descubierta el 1 de enero de 2021, y van a convivir la otra figura que fue puesta ahí que fue puesta cómo una Antimonumenta, y lo hacemos porque a la mujeres nos han querido callar durante mucho tiempo ¿Si o no? Y a quién más han querido callar es a las mujeres indígenas”, compartió.

La estatua de la mujer indígena que permanecerá en Paseo de la Reforma representa que finalizó la discriminación; asimismo, significa que el país está en contra del racismo y clasismo, se informó.

Juez de Sonora emite orden de captura contra Ovidio Guzmán

El narcotraficante Ovidio Guzmán, enfrenta otra orden de aprehensión por parte de un juez federal de Sonora.

El narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, tiene una orden de aprehensión por parte de un juez federal de Sonora.

Recientemente se informó que tiene una orden de aprehensión tras un juicio de amparo promovido por Ovidio Guzmán contra una posible detención.

Esto se informó tras el juicio de garantías que el capo se encuentra tramitando ante un Juzgado de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales.

El Semanario Zeta indicó que la solicitud de amparo que tiene Ovidio Guzmán se presentó, el 7 de febrero, contra una posible orden de aprehensión; así como una orden de detención provisional de extradición.

Te recomendamos: ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

El juez de Hermosillo, Sonora, indicó que hay una causa penal contra el narcotraficante, de quien compartió el número de expediente de su índice estadístico.

El juzgador de amparo pidió al Juez de Control que si no existe un impedimento legal, se agregue la causa penal, por medio del Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes para su revisión.

Hasta el momento no se han dado a conocer los delitos imputados a Ovidio Guzmán, sin embargo, se ha confirmado la existencia de una orden de captura.

También puedes leer: Activistas trans protestan por nueva iniciativa, en el Congreso de la CDMX

Además, el capo conocido como ‘El Ratón‘ tendría un proceso penal en México por presuntos delitos cometidos en Sonora; su arresto provisional no solo es para fines de extradición a Estados Unidos.

Guzmán López se encuentra detenido desde el pasado 5 de enero, en el Centro Federal de Readaptación Social número 1 “Altiplano”; en Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Activistas trans protestan por nueva iniciativa, en el Congreso de la CDMX

Activistas transgénero irrumpieron las instalaciones del Congreso de la CDMX, para oponerse a una iniciativa de ley que impedirá operaciones para cambiar de sexo a menores de edad.

Un grupo de manifestantes transgénero ingresaron el día de ayer al Congreso de la Ciudad de México (CDMX) con el propósito de protestar contra una iniciativa.

Por medio de diversas grabaciones se dio a conocer que los activistas transgénero rompieron cristales de la puerta principal para entrar al Congreso.

Se informó que los colectivos acudieron al recinto legislativo para manifestarse contra las iniciativas presentadas por América Rangel, diputada del Partido Acción Nacional (PAN).

Te recomendamos: Noticias de hoy, miércoles 22 de febrero

La iniciativa de esta ley pide que no se autorice a los menores de edad a realizarse operaciones o tratamientos para poder cambiar de sexo.

La protesta se generó tras dar a conocer la iniciativa que provocó diversas críticas; ya que interfiere con la identidad de género de las personas, refieren manifestantes.

Durante la protesta que se registró el martes, 21 de febrero, acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para cuidar el Congreso de la CDMX.

También puedes leer: ASF halla irregularidades en megaproyectos de López Obrador

Sin embargo, activistas lograron irrumpir el recinto, en el que realizaron pintas y rompieron cristales; además, la sesión se tuvo que posponer para este miércoles, en punto de las 9:00 horas.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil