¿Qué hacer en caso de sismo durante un concierto?

En un espacio cerrado o abierto, es complicado que se escuche la alarma sísmica, debido al gran estruendo que hay en este tipo de eventos; además que, en caso de escucharse la alarma, sería complicado y peligroso evacuar a una gran cantidad de personas, te decimos lo que debes hacer.

Luego de permanecer dos años sin ninguna clase de entretenimiento masivo como son los conciertos, la población ha vuelto gustosa a asistir a este tipo de eventos, sin embargo, con los recientes movimientos de placas tectónicas es común y de relevancia preguntarse, ¿qué hacer en caso de que suceda un sismo mientras estás en un concierto?

En un espacio cerrado o abierto, es complicado que se escuche la alarma sísmica, debido al gran estruendo que hay en este tipo de eventos; además que, en caso de escucharse la alarma, sería complicado y peligroso evacuar a una gran cantidad de personas, por lo que es importante saber que hacer en estos casos.

La principal recomendación es mantener la calma, además de las recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) que son: mantener avisado a algún familiar o conocido sobre tu asistencia a dicho evento, así como el tiempo que permanecerás en él, evitar separarte de las personas con las que asististe al evento, además de designar a un responsable con el cual reportarse.

Mantener atención a las señales de Protección Civil y tener ubicados los extintores, respetar las indicaciones de uso de las instalaciones, saber quien es personal de seguridad y Protección Civil, identificar las salidas de emergencia, sanitarios, puestos de emergencia y de información, es de suma relevancia ubicar los lugares de menor zona de riesgo dentro del lugar, inclusive antes de que comience el evento.

Cenart será la NUEVA sede de la Cineteca

CNA sera ahora la nueva sede de la Cineteca Nacional, la cual se espera que inicie operaciones a principios del 2023, para recibir a todo el público operando como la Cineteca de las Artes.

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) abrió sus puertas en 1995, periodo en el que Ernesto Zedillo era presidente de la República Mexicana, durante la inauguración se contó con la presencia Salma Hayek, famosa actriz mexicana. Proyecto que nació del reconocido grupo de arquitectos Sordo Madaleno, quien ahora se encuentra en controversia por su participación en el proyecto de construcción del centro comercial Mítikah.

El recinto abrió sus puertas perteneciendo a Cinemark y operó así hasta el 2013, hasta que fue vendido a la cadena Cinemex, operando así hasta su cierre hace poco más de un mes, cuando a través de un mensaje anunció que dejarían de abrir sus puertas agradeciendo siempre a la preferencia de sus visitantes.

Fue la secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, la encargada de dar a conocer la noticia de que el emblemático Cenart sería ahora la nueva sede de la Cineteca Nacional, la cual se espera que inicie operaciones a principios del 2023, para recibir a todo el público operando como la Cineteca de las Artes.

Con la apertura de esta nueva sede se espera promover la cultura cinematográfica, en todas sus variantes y corrientes artísticas y de técnica, así que prepárate y ponte atento a la fecha de reinaguración de este complejo.

Detectan NUEVO virus de murciélago, es similar al COVID

Científicos revelan que el virus aún no tiene cura y es capaz de propagarse como entre humanos.

Científicos han revelado el hallazgo de un nuevo virus de un murciélago ruso muy parecido al de SARS-CoV-2, mejor conocido como Covid-19, el cual entra en las células humanos y sería resiste a las actuales vacunas contra el coronavirus.

Sin embargo, se ha dado a conocer que el virus descubierto carece de diversos genes que podrían estar implicados en la patogénesis en humanos.

Según los recientes estudios compartidos por Plos Pathogenes, el virus identificado como Khosta-2 es un sarbecovirus de la misma subcategoría que el coronavirus SARS-CoV-2.

Cabe mencionar que fue un equipo de la Universidad Estatal de Washington identificó que las proteínas de Khosta-2 lograrían infectar células humanas, las cuales son resistentes a anticuerpos monoclonales como lo es el suero de personas que ya cuentan con dosis de la vacuna del Covid-19.

Los virus Khosta-1 y Khosta-2 que en un primer momento no lucían amenazantes a humanos se descubrieron en murciélagos en Rusia a finales del 2020.

¿Cuándo inicia la vacunación de Covid-19 para niños de 5 años?

La SS informó que los pequeños de la casa ya podrán obtener su primera vacuna contra el coronavirus.

La vacunación contra el Covid-19 para los niños de 5 años cumplidos en Ciudad de México está por iniciar, es por eso que no debes de dejar pasar la información que tenemos para ti.

Recientemente la Secretaría de Salud dio a conocer que los pequeños de la casa ya podrán obtener su primera vacuna contra el coronavirus, la cual planea ser Pfizer.

Para poder aplicarles la vacuna los niños deben tener los 5 años cumplidos, además, deben acudir acompañados de un adulto que lleven su cédula de vacunación, la cual puedes encontrar en el siguiente enlace: https://mivacuna.salud.gob.mx/

Cabe mencionar que las fechas de vacunación contra el Covid-19 son del lunes 26 al viernes 30 de septiembre.

Aquí te compartimos las fechas en las que puedes llevar a tu hijo, dependiendo del primer apellido que tenga en su acta de nacimiento.

  • Lunes 26 de septiembre: A,B,C
  • Martes 27 de septiembre: D,E,F,G
  • Miércoles 28 de septiembre: H,I,J,K,L,M
  • Jueves 29 de septiembre: N,Ñ,O,P,Q,R
  • Viernes 30 de septiembre: S,T,U,V,W,X,Y,Z

Recuerda que se instalarán 55 puntos de vacunación durante toda la semana en la Ciudad de México y tendrán un horario de 8:30 a 15:00 horas, para encontrar la unidad de vacunación más cercana puedes hacerlo dando clic AQUÍ.

Recuerda que también se aplicará la segunda dosis de vacunación para niños de 10 a 12 años.

¿Cuándo es el regreso a clases de los planteles del CCH y de la UNAM?

Los planteles del CCH y las preparatorias de la UNAM revisaron minuciosamente las instalaciones de la institución y dieron fecha para el regreso a clases.

Tras los sismos de septiembre del 2022, los planteles del CCH y las preparatorias de la UNAM suspendieron las clases para hacer una revisión minuciosa de los inmuebles y si hubo daños estructurales que pongan en peligro a la comunidad estudiantil. México Habla te detalla cuándo abrirán los planteles de nuevo y cuáles se mantendrán en paro. 

El personal experto de la Dirección General de Obras y Conservación realizará las inspecciones correspondientes en los nueve planteles de la escuela Nacional Preparatoria (ENP) y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Junta de Directores ha indicado que de los días 19 al 22 de septiembre no se encontraron daños ni en los planteles del CCH, ni en los de la UNAM, por lo tanto, las clases se reanudarán el próximo lunes 26 de septiembre. 

Por otra lado, cuatro planteles de la máxima casa de estudios siguen en paro. Uno de ellos es la Escuela Nacional Preparatoria 5 José Vasconcelos, en donde el alumnado exige que se tomen acciones contra el acoso y la violencia de género. El paro es indefinido, hasta que las autoridades y los y las estudiantes lleguen a un acuerdo. Asimismo, la comunidad estudiantil de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, pide que se implemente un transporte seguro y accesible para trasladarse a las instalaciones y estarán en paro hasta el 29 de este mes. 

Por su parte, los y las estudiantes de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, reclaman que se haga una revisión meticulosa en las instalaciones después de los sismos, ya que prevén que pueda haber daños en los edificio. El miércoles 21 tomaron la decisión de entrar en paro por lo menos 72 horas. Y por último, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), no entró a paro, sin embargo, el alumnado desalojó las instalaciones este viernes por amenaza de objeto explosivo. Poco después se determinó que no se detectó ningún artefacto peligroso. 

Ticketmaster modifica términos y pone fecha límite para recoger boletos

La compañía se ha hecho viral en redes sociales tras múltiples criticas, ve AQUÍ la razón.

Desde hace apenas unas horas usuarios en redes sociales han hecho viral a Ticketmaster, luego de que se diera a conocer que se han modificado los términos y condiciones, por lo que habrá fecha límite para imprimir los boletos de los eventos.

Por medio de un comunicado Ticketmaster indicó que ya hay fecha límite para recoger boletos, luego de que usuarios en redes sociales informaran que compraron entradas para los festivales de Corona Capital, Coca Cola Flow Fest 2022 y el EDC México 2023, mismos que tienen hasta el 30 de septiembre para imprimir estos boletos o serán cancelados.

“Recoge tus boletos a partir del 1 de junio 2022 hasta el 30 de septiembre 2022 (O SERÁN CANCELADOS) en Centros Ticketmaster autorizados”, se lee en la página oficial de Ticketmaster.

El nuevo aviso provocó la inconformidad de internautas, pues Ticketmaster no lo dio a conocer en ningún correo o red social para informar a los compradores.

Elecciones 2024: Así va la encuesta entre Adán Augusto, Sheinbaum y Ebrard

¿Cómo van las encuestas para las próximas elecciones 2024? Aquí te decimos los resultados de Adán Augusto, Sheinbaum y Ebrard

Las elecciones del año 2024 están muy próximas y con ellas hay tres principales líderes de Morena que se encuentran como los preferidos para ganar las muy cercanas votaciones.

Recientemente ‘De las Heras Demotecnia’ realizó una encuesta en la que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López se encuentran al frente.

Según el sondeo realizado recientemente, Claudia Sheinbaum se encuentra como la ‘corcholata’ con mayor número de votaciones con el 39.9 por ciento.

En segundo lugar quedó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien obtendría el porcentaje de 35.6 por ciento.

Mientras que el abanderado de Morena, el secretario de Gobernación Adán Augusto López, obtuvo el 11.5 por ciento, revelando que ha crecido paulatinamente.

En esta reciente encuesta hemos visto que el candidato tabasqueño ha logrado crecer poco a poco, pues inició en 8.5, hasta llegar actualmente a 11.5 por ciento.

México propone a ONU establecer Comité para el Diálogo y la Paz para frenar guerra entre Rusia y Ucrania

El canciller Marcelo Ebrard se presenta en la Asamblea General de la ONU para proponer crear comité que frene guerra entre Rusia y Ucrania.

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard asistió a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en donde presentó la propuesta de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador, para ofrecer un canal diplomático y frenar la guerra entre las naciones de Ucrania y Rusia 

El canciller tomó la palabra por 11 minutos, ayer en la Asamblea, en los que aseguró que todos los países del mundo deben crear un plan estratégico para la resolución del conflicto actual entre Rusia y Ucrania y para la recuperación de la pandemia y la crisis que dejó:

«México hace un llamado a todos los Estados Miembros a trabajar conjuntamente para alcanzar la paz que todos anhelamos, a trabajar unidos en la recuperación post pandemia con un enfoque sostenible y resiliente, que contemple cabalmente las necesidades y las prioridades de los todos los países, y que ponga a las personas en el centro de nuestras acciones”. 

Asimismo, el diplomático comunicó que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, es crear un Comité para el Diálogo y la Paz, integrado por los jefes de Estado de la India, Narendra Modi, primer ministro de la India, el Papa Francisco y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El objetivo del comité sería establecer un dialogo entre los presidentes de Ucrania y Rusia e implementar una tregua mundial de cinco años para atender otros asuntos de importancia mundiales como la pobreza, la salud y la violencia. 

Poco antes, Ebrard mencionó que el Consejo de Seguridad no ha podido hacerse cargo del mandato que le corresponde, ya que no ha logrado prevenir la guerra, ni la agresión armada:

“Ante la parálisis del Consejo de Seguridad debemos ofrecer entre todos un canal diplomático complementario a los ya existentes para interactuar con las partes en conflicto con miras a reducir las tensiones y encauzar la mediación indispensable”. 

Madres y padres de 43 normalistas son deslindados de actos violentos en mítines

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, deslindó que padres y madres de 43 estudiantes de grupos que generan violencia.

En conferencia de prensa y a ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, deslindó a padres y madres de normalistas de Ayotzinapa de grupos que crean actos de violencia y provocación en mítines. 

El funcionario reafirmó que la evidencia de ello se pudo notar el día de ayer (jueves 22 de septiembre), ya que después de que se realizó un mitin por el caso frente a la Fiscalía General de la República (FGR), un grupo de personas generó actos vandálicos. Asimismo, Encinas subrayó la importancia de respetar la integridad de las madres y padres que vienen a la ciudad en busca de respuestas e hizo un llamado a no caer en la provocación. 

Por otro lado, el también presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, informó que los nombres de los 46 presuntos responsables ya se dieron a conocer a los padres y madres y posteriormente se entregaron los datos para que la Fiscalía General de la República (FGR) pueda iniciar la judicialización. 

De igual forma, aseguró que la FGR está en proceso de lograr la extradición del extitular de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República (PGR), ahora extinta, Israel de Tomás Zerón de Lucio, quien es uno de los señalados por creador de la “verdad histórica”. El funcionario aclaró que ha habido “muchas falsedades” en la verdad histórica y que se tienen múltiples pruebas para conocer los hechos reales. 

“Se han dicho muchas barbaridades producto del dolo, de la ignorancia y de la mala fe, y por supuesto que nosotros estaremos siempre dispuestos a esclarecer estos hechos”.

Mitikah abre sus puertas al público, habitantes de Xoco protestan en contra del complejo

Con una inversión de 22 mil 500 millones de pesos, se estima que Mitikah albergue entre 50 y 60 mil visitantes diarios.

El centro comercial que sustituirá a Plaza Coyoacán abrirá sus puertas al público; Mitikah se ha convertido en polémica por muchas razonas, su interior se ha puesto en el ojo del espectador debido a todos los servicios que ofrece en un mismo espacio.

Desde viviendas, un hospital, oficinas y alrededor de 280 espacios comerciales conforman esta área que tiene por lo menos 120 mil metros cuadrados. Este complejo será el centro comercial que tomará el lugar que tenía Plaza Coyoacán, que había estado abierto por 33 años y ahora será demolida.

Con una inversión de 22 mil 500 millones de pesos, se estima que Mitikah albergue entre 50 y 60 mil visitantes diarios, su diseño y construcción sorprendió debido a sus formas curvadas, luz natural, espacios verdes y decoración, además de contar con cinco niveles y diversas comodidades dentro del mismo.

Sin embargo, esta construcción también ha generado polémica y disgusto por parte de los vecinos de Xoco, quienes se han manifestado más de una vez para hacer valer y expresar su descontento por este complejo, entre las razones de inconformidad se encuentra la hulla en el impacto ambiental que genera, así como la escasez de agua que ha generado en la zona.

El día de hoy, los vecinos, nuevamente harán sonar su descontento por le megaproyecto urbano con el cual han estado en desacuerdo por años, y se manifestarán bloqueando la Avenida Río Churubusco  alrededor de las 15:00 hrs, justo después de que Grupo Fibra Uno, quienes están a cargo del proyecto, anunciarán la apertura oficial del centro comercial.

Salir de la versión móvil