Presentan programa Kutsari, para el diseño de chips semiconductores

Estos chips servirán para sectores clave del país como la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación.

Este jueves el gobierno de México anunció la creación del centro de diseño de chips semiconductores ‘Kutsari’, a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026. Esto con el objetivo de incentivar la manufactura de esta tecnología en Norteamérica y sustituir importaciones, en particular de Asia.

Durante la conferencia matutina de hoy, Rosaura Ruiz, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), explicó que el nombre de ‘Kutsari’ se eligió porque se quiso utilizar una lengua originaria.

«Quisimos utilizar una lengua originaria y quiere decir arena en purépecha y la arena es fundamental en este tema porque el silicio es uno de los materiales importantes para crear los dispositivos y está en la arena».

Rosaura Ruiz, titular de la SECIHTI.

Asimismo, la funcionaria expuso que la presidenta Claudia Sheinbaum conformó un grupo de científicos, cuya misión es «consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México». 

Chips semiconductores servirán para sectores clave del país

Por su parte, Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores, señaló que en el país existe una oportunidad de mercado porque en 2023 se importaron más de 24 mil millones de dólares en circuitos electrónicos integrados.

«Y finalmente, cuando alcancemos la consolidación en los eslabones de diseño y fabricación, completar el tercer eslabón de ensambles, pruebas y empaquetamiento, con lo cual habremos establecido los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030».

Edmundo Gutiérrez Domínguez.

Por otro lado, el funcionario explicó que estos chips servirán para sectores clave del país. Como son la industria automotriz, la manufactura de dispositivos médicos, electrodomésticos, tecnologías de información y comunicación (TIC), satélites y telecomunicaciones.

Finalmente, Gutiérrez Domínguez recordó que México tiene la experiencia de más de 40 años en el diseño de circuitos integrados en diferentes centros de investigación y universidades. 

Te puede interesar: México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

México tendrá entre 3 y 4 ondas de calor; ¿cuándo llegará la primera?

Las temperaturas en México comenzarán a subir en unas semanas ya que las ondas de calor se aproximan.

El invierno en México está por terminar, dejando atrás los frentes fríos para dar paso a las ondas de calor en este 2025.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), habrá entre 3 y 4 ondas de calor para este año, con varios días de duración cada una.  

«El promedio de los últimos 6 años ha estado entre 3 y 4 ondas de calor aquí en la región de la CaME (CDMX, Hidalgo, Edomex, Morelos, Puebla, (Querétaro y Tlaxcala) con este máximo que tuvimos el año pasado de 6; entonces estamos yendo que pudieran ser entre 3 y 4 durante esta temporada seca cálida».

Fabián Vásquez Romaña, coordinador general del SMN.

Asimismo, el titular del SMN explicó que la manera en la que se plantearán las ondas de calor cambiará, debido a que durante el año pasado una tuvo 6 días de duración y otra tuvo 15 días, así como se precisarán por regiones del país.

Por otro lado, se prevé que para este año, las temperaturas en distintas partes del país estén por encima del promedio. En varios estados será de 45 grados o hasta cerca de los 50.

¿Cuándo llegará la primera onda de calor?

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que la onda de calor número 1 llegue al país a inicios de abril, que será el mes más caluroso de este año.

Asimismo, se prevé que las ondas de calor terminarán en mayo o principios de junio.

¿Cuándo inicia la temporada de calor en CDMX?

Entre los meses de febrero a abril ya se comenzará a sentir el calor en la capital. Durante este tiempo se prevén temperaturas más altas que el promedio en el norte y centro del país, con anomalías de entre 3 y 5 grados arriba del promedio.

Al respecto, Fabián Vázquez Romaña, coordinador General del SMN, señaló que  en la Zona Metropolitana del Valle de México se prevé un escenario mayormente seco. Además, que habrá entre tres y cuatro ondas de calor en la región.

Por otra parte, se prevén temperaturas extremas y los estados que podrían ser más afectados son Sonora, Sinaloa y Baja California hasta mayo. En el sureste, en estados como Yucatán, Quintana Roo y Campeche, el calor podría extenderse hasta agosto.

Te puede interesar: Cuajimalpa será la alcaldía con menor tasa de desempleo en la CDMX 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Beca Benito Juárez 2025 inicia registro: estos son los requisitos 

Si eres estudiante de nivel medio superior en una escuela pública, el registro en línea para acceder a un apoyo económico bimestral está disponible a partir de hoy.

¡Toma nota! Si eres estudiante de nivel medio superior en una escuela pública, este 5 de febrero comienza el registro en línea para tramitar la Beca Benito Juárez 2025. 

Este miércoles, el gobierno federal abrió el registro para el programa de becas dirigidas a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior, con la que podrán obtener un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales. Te contamos los detalles.

Requisitos para obtener Beca Benito Juárez 2025

Para obtener la Beca Benito Juárez debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar inscrito en una escuela pública de nivel medio superior, bachillerato o nivel técnico superior. 
  • Contar con la documentación oficial solicitada.
  • No contar con ningún otro apoyo económico similar del gobierno federal.

¿Cómo registrarse?

Para hacer tu registro en línea tienes que acceder al sitio: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez a partir de las 14:00 horas del 5 al 28 de febrero de 2025.

Posteriormente, debes completar el formulario con los datos personales que te indiquen.

Asimismo, deberás adjuntar los documentos solicitados como son, identificación oficial, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio, boleta o constancia de estudios, así como el CCT de tu escuela.

Finalmente, una vez que te registres, podrás consultar si fuiste seleccionado a través del Buscador de Estatus en el sitio oficial. Si tu beca aparece como “ACTIVA”, significa que has sido seleccionado para recibir el apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales.

También puedes leer: Entrega de tarjetas de la Beca Rita Cetina: Fechas de inicio y final

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Descubren internet satelital Starlink en penal de Aguaruto, en Culiacán

Fuerzas federales y de Sinaloa llevaron a cabo una inspección en el penal de Aguaruto, donde aseguraron un dispositivo de internet satelital Starlink.

Este miércoles, un dispositivo de internet satelital Starlink fue encontrado durante un cateo en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa.

En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar), y de la Defensa Nacional (Sedena), realizaron una revisión de rutina en el Centro Penitenciario de Aguaruto, ubicado en Culiacán. 

Durante la revisión, los elementos de seguridad aseguraron armas blancas, licores y otros objetos hallados en el centro penitenciario.

Asimismo, las autoridades informaron que en las instalaciones de la prisión encontraron un módem y un sistema Starlink. 

El dispositivo asegurado, un Starlink, es desarrollado por la empresa aeroespacial de Elon Musk. Este sistema brinda internet de alta velocidad a través de una red de satélites. 

Aseguran internet Starlink y otros objetos en penal de Araguato 

Por otra parte, en el operativo de cateo en la penitenciaría de Aguaruto, las autoridades estatales y federales aseguraron los siguientes objetos:

  • tres botellas con bebidas alcohólicas
  • 10 cuchillos
  • una navaja
  • dos tijeras
  • tres desarmadores
  • dos martillos
  • un machete
  • un dispositivo de internet Starlink

Por último, la Secretaría de Seguridad Pública informó que los objetos prohibidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial competente.

Esto, con la finalidad de que se lleven a cabo las diligencias correspondientes y se deslinden responsabilidades.

Te puede interesar: Reportan 7 reos muertos tras motín en penal de Tabasco

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum confía en que pausa de aranceles de EU será permanente 

La mandataria pidió no especular sobre lo que pasará en un mes respecto a las negociaciones con Estados Unidos.

Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su confianza en que llegará a un buen acuerdo con su homólogo estadounidense Donald Trump, para que la pausa de aranceles del 25% a México, de un mes, sea permanente.

Sin embargo, la mandataria pidió no generar especulaciones sobre el tema y aseguró que su gobierno seguirá trabajando en mesas de diálogo que resulten benéficas para México.

«Ahorita están pausados, no hay que estar especulando sobre lo que va a pasar dentro de un mes; nosotros confiamos en que vamos a tener un buen acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos, y que el tema de los aranceles va a quedar, como le dije al presidente Trump, pausado permanentemente».

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Asimismo, durante este tiempo, el gobierno de México y el de Donald Trump, junto con su secretario del Tesoro, Scott Bessent, y del Comercio, Howard Lutnik, sostendrán mesas de diálogo y tratarán de llegar a acuerdos que beneficien a ambos países.

Ponen pausa temporal de aranceles 

Cabe recordar que la presidenta Sheinbaum consiguió un mes de plazo para llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense con respecto a la imposición de los aranceles a México, prevista para entrar en vigor el 4 de febrero.

Luego de una llamada telefónica entre la mandataria mexicana y el presidente Donald Trump, ambos acordaron retrasar la imposición de aranceles.

Entre los acuerdos a los que llegaron, la presidenta Sheinbaum aceptó desplegar a 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos. Por su parte, el gobierno de Trump se comprometió a combatir el tráfico de armas. 

Te puede interesar: Sheinbaum minimiza aranceles de Ecuador a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

FBI incluye en la lista de los 10 más buscados a ‘El Chapo Isidro’

‘El Chapo Isidro’ está acusado de pasar los últimos 20 años inundando Estados Unidos con fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas mortales.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) incluyó a la lista de «Los diez fugitivos más buscados» a Fausto Isidro Meza Flores, mejor conocido como ‘El Chapo Isidro’.

A ‘El Chapo Isidro’, se le acusa de tráfico de fentanilo, cocaína y heroína.

«Conocido como ‘El Chapo Isidro’, está acusado de pasar los últimos 20 años inundando los Estados Unidos con drogas letales. Primero como narcotraficante independiente y luego como jefe del cártel Meza-Flores», dijo el director del FBI, Brian Driscoll.

Asimismo, el Departamento de Estado indicó que ofrece hasta 5 millones de dólares, a través del programa de recompensas por narcóticos, sobre información de su paradero.

Además, a esta persona se le relaciona con el cargamento histórico de fentanilo asegurado por autoridades mexicanas en el mes de diciembre pasado en Sinaloa.

¿Quién es ‘El Chapo Isidro’? 

De acuerdo con la información del FBI, Meza-Flores es identificado como líder de la banda de Los Meza-Flores, en Sinaloa. Esta organización «es presuntamente responsable de la posesión, distribución e importación de grandes cantidades de cocaína, fentanilo, heroína, metanfetamina y marihuana a los Estados Unidos». 

Las autoridades acusaron que el grupo criminal que lidera, también se dedica al secuestro, extorsión, asesinato e incluso tortura.

Asimismo, precisaron que Fausto Isidro fue acusado en mayo de 2012 en un Tribunal en Columbia.

Luego, en noviembre de 2019 se emitió una acusación formal. Se le acusaba de violar las leyes con el trafico de drogas y portación de armas de fuego.

Por otra parte, las autoridades lo describen como un hombre de 42 años, con cabello castaño, ojos cafés, de 1.68 metros de altura y con 72 kilogramos de peso.

Finalmente, el FBI señaló que Meza Flores también es conocido como ‘Chapito Isidro’ y que actualmente se podría encontrar viviendo en México.

Te puede interesar: Operativo Frontera Norte: Despliegan a 10 mil militares para detener el tráfico de fentanilo

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Concluye insaculación de aspirantes del Poder Legislativo para elección judicial 

27 aspirantes, 15 mujeres y 12 hombres buscarán uno de los nueve cargos en el Máximo Tribunal del país que se disputarán el próximo 1 de junio.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo terminó el proceso de insaculación para la elección judicial, para definir la lista de aspirantes a jueces, ministros y magistrados.

Luego de 11 horas en la antigua sede del Senado de la República, el Comité de Evaluación definió las listas de los aspirantes que serán votadas por el Congreso. De ser aprobadas, se enviarán al Instituto Nacional Electoral (INE) para que sean integradas en la elección judicial del próximo 1 de junio.

Asimismo, mediante tómbola seleccionaron a 27 aspirantes al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Candidatas a ministras de la SCJN

Luego de sortear cinco ternas, la lista de candidatas al máximo tribunal del país quedó integrada de la siguiente manera:

  • Lorena Josefina Pérez Romo
  • Alma Delia González Centeno
  • Natalia Téllez Torres Orozco
  • Dora Alicia Martínez Valero 
  • Estela Fuentes Jiménez
  • Luz María Zarza Delgado
  • Ingrid de los Ángeles Tapia Gutiérrez
  • Jazmín Bonilla García
  • Margarita Darlene Rojas Olvera
  • Irma Guadalupe García Mendoza
  • María Estela Ríos González 
  • Verónica Elizabeth Ucaranza Sánchez
  • María Consuelo Rosillo Garfias
  • Cynthia Ortiz Monroy
  • Sara Irene Herrerías Guerra

Candidatos a ministros de la SCJN

Tras sortear cuatro ternas, la lista de candidatos a ministro de la Suprema Corte quedó de la siguiente manera:

  • Jaime Salvador García González
  • Mauricio Flores Castro
  • Eduardo José Torres Maldonado
  • Ulises Carlin de la Fuente
  • Ángel Mario García Guerra
  • Abraham Amiud Dávila Rodríguez
  • Roberto Salvador Yáñez Olivares
  • César Enrique Olmedo Piña
  • Francisco Luna Jaime
  • Raymundo Espinosa Hernández
  • Federico Anaya Gallardo
  • César Mario Gutiérrez Priego

Te puede interesar: Sheinbaum minimiza aranceles de Ecuador a México

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Sheinbaum minimiza aranceles de Ecuador a México

La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó los aranceles a México anunciados por su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa,.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, minimizó los aranceles anunciados el día de ayer por su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, que pondrán un impuesto del 27% a las exportaciones mexicanas.

Este martes, en su conferencia de prensa matutina, la mandataria se refirió al asunto y aseguró que México solamente importa el 0.4% de productos ecuatorianos.

«Ayer pregunté qué tanto importamos (de Ecuador), creo que es el 0.4%, ya con eso te respondo», dijo Sheinbaum a pregunta expresa en la mañanera. Y agregó, «son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad». 

¿Por qué Ecuador anunció aranceles a México?

Ayer lunes 3 de febrero, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que su administración impondrá un arancel del 27% a todos los productos que importa desde México mientras no se firme un tratado de libre comercio entre los dos países.

Mediante un mensaje en redes sociales, Noboa reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México. Justificó el arancel anunciado al considerar que el actual intercambio comercial no petrolero entre ambos países configura un «abuso» para su país, que registra una balanza negativa (importa más de lo que exporta).

Cabe recordar que las relaciones entre ambos países están rotas desde el año pasado, tras el asalto a la embajada mexicana en Quito, para detener al exvicepresidente Jorge Glas.

Productos que exporta México a Ecuador 

De acuerdo con los datos más recientes de la Secretaría de Economía, entre los productos que México exportó más a Ecuador están, los «medicamentos que consisten en productos mixtos o sin mezclar», así como las «preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos».

Las entidades mexicanas que más comerciaron con Ecuador fueron:

  • Ciudad de México, con exportaciones con un valor de 202 millones de dólares.
  • Estado de México, con un valor de 123 millones de dólares.
  • Nuevo León, con un valor de 63.3 millones de dólares.

Asimismo, entre las mercancías que México le compra más a Ecuador están el cacao y los minerales de cobre y sus concentrados. 

Te puede interesar: Operativo Frontera Norte: Despliegan a 10 mil militares para detener el tráfico de fentanilo

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Manifestaciones y concentraciones en CDMX hoy; alternativas viales 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer la agenda de los distintos bloqueos y movilizaciones programadas para este martes.

Este 4 de febrero, diversos grupos y organizaciones llevarán a cabo distintas manifestaciones que podrían afectar algunas vialidades importantes de la Ciudad de México (CDMX).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer la agenda de los distintos bloqueos y movilizaciones programadas para este martes.

Asimismo y para que tomes previsiones, aquí te decimos qué avenidas serán afectadas este día.

Manifestaciones por alcaldías en CDMX hoy 

  • Tlalpan 

Desde las 8:30 horas, la Asamblea Nacional de Trabajadores de la Salud (ANTS) se concentran en el Hospital General Dr. Manuel Gea González, ubicado en Calzada de Tlalpan 4800, colonia Belisario Domínguez.

La asociación demanda el pago de sus dos quincenas de enero, estabilidad laboral, derecho a base y claridad en sus contratos, respuesta inmediata al pliego petitorio de julio de 2024.

Para evitar este posible bloqueo, puedes usar Periférico Sur y División del Norte.

  • Cuauhtémoc 

A partir de las 6:30 horas y durante el día, el Colectivo Hasta Encontrarles CDMX, realizará bloqueos en Cuauhtémoc provocando afectaciones en la Calzada San Antonio Abad s/n en la colonia Obrera.

Las alternativas viales pueden ser el Eje Central Lázaro Cárdenas y Viaducto.

En punto de 10:00 horas, la Organización Autónoma en Defensa de los Derechos de los Pueblos y Barrios de la Cuenca del Anáhuac (FDDPBOCA) se reunirá en el Congreso de la Ciudad de México en Donceles esquina Allende sin número, colonia Centro Histórico. 

Realizarán la entrega de un pliego petitorio con relación al derecho a la consulta indígena en temas ambientales y urbanos.

Evita esta concentración en Donceles usando el Eje 1 Norte o avenida Circunvalación.

  • Benito Juárez 

Para las 16:00 horas, la Sociedad Civil en apoyo a Palestina tendrá una movilización en Parque Delta ubicada en Avenida Cuauhtémoc No. 462, colonia Piedad Narvarte.

Realizarán la 9° Colecta en México para la compra de pipas de agua en Gaza.

Puedes evitar esta concentración usando avenida Universidad y Eje 3 sur.

  • Iztacalco 

A las 17:00 horas, Ciudadanos realizarán una mesa de trabajo con autoridades del Instituto de Vivienda (INVI), para tratar temas relacionados con la situación de diversos predios. Esto será  en Avenida Canela No. 660 en la colonia Granjas México.

Puedes usar el Eje 3 sur y Circuito Interior como alternativas viales.

Rodadas Ciclistas hoy en CDMX 

Este martes 4 de febrero, también se realizarán rodadas ciclistas que podrían provocar afectaciones en algunas zonas de la capital.

Cuauhtémoc

A las 20:30 horas, ‘Aztecas’ rodarán del Monumento a la Revolución hacia a la explanada de la alcaldía Venustiano Carranza.

Iztacalco

A partir de las 20:45 horas, ‘Resilientes Cycling 89’ rodarán del Memorial del Colegio Rébsamen a la Pirámide Tulyehualco, en Camino Real a San Pedro Atocpan número 18, Xochimilco.

Te puede interesar: Alertan por fraudes en compras en línea y servicios de paquetería falsos

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Finalistas del Super Bowl LIX

Finalistas del Super Bowl LIX

Desde la Tribuna

Por Laura Sandoval

¡Vaya fin de semana en las Finales de Conferencia! Por parte de la Nacional se esperaba algo más del equipo de los Washington Commanders, pero todo parece que al final regresó a la normalidad en la Matrix. 

Los Eagles mostraron madurez, dominio y determinación en el juego, no permitieron improvisaciones fantásticas por parte de Washington que les permitieran abrir alguna posibilidad. Al principio del encuentro parecía que los visitantes querían un desarrollo más lento y pausado, sin embargo la ofensiva de Filadelfia no perdonó y la estrella del backfield de los de casa emprendió una carrera de más de setenta yardas y con ello marcando el ritmo y la agresividad del partido. 

Mucho hablamos de las armas ofensivas de Philly, pero el gran acierto de su equipo nace verdaderamente del gran trabajo y scouting para encontrar el talento necesario en las líneas tanto ofensiva como defensivamente hablando. A pesar de algunas circunstancias físicas que impactaban directamente en Jurgens y Dickerson, tal pareciera que no fueron situaciones fuera de control ya que presentaban problemas en la espalda y la rodilla respectivamente, pero encontraron la forma de mantenerse y turnarse para darle la fuerza y estabilidad a la línea ofensiva y con ello darle seguridad y resguardo a Jalen Hurts que tuvo algunas anotaciones por tierra.

Conforme transcurrieron los minutos cada vez más se hacía imposible que el equipo de Dan Quinn encontrara la forma de cómo cambiar la inercia del partido. Los Philadelphia Eagles se coronaron como el mejor equipo de la Conferencia Nacional y todo hacía pensar en una posible revancha contra Patrick Mahomes en el Super Bowl, a pesar de que los Bills eran los favoritos para ser los segundos en obtener el pase al juego grande.

Las situaciones tan hostiles en la Conferencia Americana ponían como muy atractivo el evento nocturno, ya que una vez más tendríamos un match entre los Buffalo Bills y los Kansas City Chiefs.

Patrick Mahomes y Josh Allen son jugadores fuera de serie que han creado un legado muy importante para sus respectivas franquicias. En este juego habían muchas cosas en juego, para Kansas representaba la posibilidad real de cumplir el sueño de llegar a su tercer Super Bowl de manera consecutiva y pelear el Lombardi; por el otro lado los Bills llegaban de nueva cuenta a un campeonato y con ello cambiar la historia para darle la mayor alegría que pudieran vivir sus aficionados y romper con el embrujo de tantos años viviendo en la espera de un codiciado Lombardi. 

Pareciera que la vida no es justa, sabíamos que era un juego de dimensiones milimétricas que al más mínimo error le abrirían una puerta imposible de cerrar a cualquiera de los dos conjuntos. 

Las cosas pasan y debemos de tener claro que cuando enfrentas al equipo de Andy Reid, estás tratando con al mínimo 10 jugadores que en futuro pertenecerán al Salón de la Fama incluido su Coach y Staff así de heróico y determinante tienes que ser.

Sean McDermott es un coach que nace del árbol genealógico del Coach Reid y siempre enfrentar al maestro es difícil. Es complicado encontrar culpables y se puede hablar de los oficiales, de las jugadas, etc. pero los cierto es como lo mencionó Julian Edelman en un podcast: «Tengo una pregunta para usted: ¿Los árbitros dejan caer balones de fútbol? ¿Los árbitros buscan cuartos intentos una y otra vez con la misma jugada y son interceptados? ¿Lanzan intercepciones? No», dijo Edelman al locutor de radio deportivo Jim Rome.

La derrota de Bills duele y genera frustración porque todo pareciera que Josh Allen tendrá que conformarse con ser el MVP de la temporada, pero una vez más tendrá que esperar o más bien tendrá que trabajar más para superar a su acérrimo rival de posición Patrick Mahomes. 

Los Chiefs logran una vez más el pase al Super Bowl y creando con ello una nueva narrativa rumbo a la edición LIX. Son los mismos equipos en cuanto a colores pero muy diferentes en cuanto a talento y madurez. Veremos poner cuentas pendientes y una lucha épica para resaltar lo mejor hecho por cada franquicia en cuanto a su cultura y el trabajo ejercido en la temporada. 

Ambos tienen cualidades interesantes que ya tendremos la oportunidad de comentar y analizar. De mientras disfrutemos del camino a la construcción de la nueva temporada con el Senior Bowl porque el Draft empieza en Mobile, Alabama donde se dan cita coaches, General Managers que están en búsqueda de la nueva promesa que cambie la historia del football y sus franquicias y se llevará a cabo este sábado. 

Sigue a Laura Sandoval en: Instagram @lautrek13. En X @LAuTrEK

Los textos publicados en la sección de Opinión son responsabilidad exclusiva del autor.

Te puede interesar: Finales de Conferencia

Entérate de las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Salir de la versión móvil