Clima hoy: Temporal de lluvias intensas impactará estos estados

Este viernes, persistirá un temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

Este viernes 14 de junio, las lluvias intensas y las temperaturas cálidas seguirán afectando gran parte del territorio nacional.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que persistirá un temporal de lluvias intensas a puntuales torrenciales en el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

Dichas condiciones se deben a un canal de baja presión; la vaguada monzónica; dos zonas con probabilidad para desarrollo ciclónico.

Asimismo, canales de baja presión, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Océano Pacífico, aunado a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirán lluvias y chubascos.

Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Pronóstico de lluvias

  • Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Oaxaca y Veracruz (sur).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Puebla y Guerrero.
  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes: Tamaulipas, San Luis Potosí y Morelos.
  • Intervalos de chubascos: Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala.
  • Lluvias aisladas: Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nuevo León y Guanajuato.

Pronóstico de temperaturas máximas

Por otra parte, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas superiores a 40 °C en 15 estados del país.

  • Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
  • Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz (norte), Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
  • Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Colima, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Oaxaca, Campeche y Yucatán.
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Querétaro, Estado de México (suroeste), Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.

Pronóstico de viento

  • Viento con rachas de 50 a 70 km/h: Golfo de California; con posible formación de trombas marinas: costas de Veracruz (sur), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costa occidental de la Península de Baja California.
  • Viento con rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Chihuahua Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla.

También te puede interesar: Profeco da 48 horas a Ticketmaster para suspender cláusula de reembolso

Choque múltiple provoca caos vial en la autopista México-Puebla; reportan 3 muertos

Debido al aparatoso accidente registrado en la autopista México-Puebla, al menos tres personas murieron y dos más resultaron heridas.

Durante la noche de este jueves, se registró un choque múltiple sobre la autopista México-Puebla, a la altura del kilómetro 45, con dirección a Puebla.

Los primeros reportes señalan que, debido al aparatoso accidente, al menos tres personas murieron y dos más resultaron heridas.

El choque ocurrió cuando un tráiler que se dirigía rumbo a Puebla perdió el control y se impactó contra el muro de contención.

Los escombros alcanzaron a otros vehículos que circulaban con dirección a la Ciudad de México.

De inmediato, elementos de Protección Civilbomberos y paramédicos se trasladaron al lugar para atender a las personas que resultaron heridas.

A través de su cuenta de X, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó, en punto de las 23:53, sobre el cierre de la circulación con dirección a Puebla.

Asimismo, se realizó la reducción de carriles hacia la Ciudad de México para atender el choque por alcance múltiple.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Alrededor de las 02:00 horas de este viernes, la circulación fue cerrada en ambos sentidos mientras se realizaban las labores correspondientes.

La dependencia dio a conocer poco después de las 05:00 horas que la circulación había sido restablecida con reducción de carriles en ambos sentidos.

Debido a ello, se registró gran carga vehicular en la autopista, en ambos sentidos, provocando una fila de aproximadamente 3 kilómetros con dirección a Puebla.

A las 09:12 horas, Capufe señaló que la circulación en la autopista México-Puebla continúa la reducción de carriles. Sin embargo, la circulación con dirección a Puebla opera de manera normal.

También puedes leer: Acusan a Enrique Graue, exrector de la UNAM, por fraude fiscal

Acusan a Enrique Graue, exrector de la UNAM, por fraude fiscal

La investigación en contra de Enrique Graue inició a partir de una denuncia anónima recibida por la Procuraduría Fiscal de la Federación.

La Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) denunció ante la Fiscalía General de la República (FGR) a Enrique Graue Wiechers, exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por una supuesta defraudación fiscal.

De acuerdo con el diario Reforma, Graue no declaró la cantidad de 308 mil 135 pesos por concepto de impuesto sobre la renta correspondiente al año 2018.

La PFF presentó la denuncia argumentando que Graue declaró ingresos de 7 millones 229 mil 104 pesos en 2028, cuando sus ingresos habrían sido de 8 millones 109 mil 493 pesos.

La investigación por la supuesta defraudación inició a partir de una denuncia anónima recibida por la dependencia.

Enrique Graue se desempeñó como rector de la UNAM del 17 de noviembre de 2015 al 16 de noviembre de 2023.

Esta es la primera vez que se abre una investigación contra un exrector de la UNAM por un delito de tipo fiscal.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Proponen elegir al rector de la UNAM por voto directo

Un estudiante de la UNAM presentó a la diputada Inés Parra Juárez, de Morena, una iniciativa para reformar la Ley Organiza de la UNAM.

El proyecto propone la creación de un colegio electoral que organice un proceso democrático para que, mediante voto universal y secreto, los estudiantes puedan elegir a los integrantes del Consejo Universitario.

Asimismo, buscan que desaparezca la Junta de Gobierno y, en lugar de ello, se fortalezca el Consejo Universitario para que sea plural y representativo con paridad de género.

También puedes leer: Profeco da 48 horas a Ticketmaster para suspender cláusula de reembolso

Se realizarán tres encuestas sobre la reforma al Poder Judicial; resultados el lunes

Claudia Sheinbaum y Mario Delgado dieron a conocer más detalles sobre la encuesta sobre el Poder Judicial. Adelantan que serán tres consultas y que los resultados de las mismas se prevén para el próximo lunes.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, y Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, dieron a conocer que habrá tres encuestas para conocer la opinión de la ciudadanía sobre la reforma al Poder Judicial.

Entrevistado al salir de la casa de transición de la presidenta electa, Mario Delgado informó que trabajarán con tres encuestadoras para realizar las consultas.

Asimismo, señaló que serán casas encuestadoras que coincidieron con los resultados electorales sobre la candidata presidencial de Morena en las pasadas elecciones.

Además, explicó que estas encuestas ciudadanas se llevarán a cabo casa por casa, una de ellas la realizará el partido (Morena) y las otras dos estarán a cargo de las casas encuestadoras que se acercaron más a los resultados de la elección del 2 de junio.

“Es una encuesta domiciliaria, cara a cara, con encuestadoras que mostraron mucha cercanía con el resultado de la elección. Es decir, encuestadoras que tienen credibilidad. No vamos a hacer encuestas con aquellas que erraron por completo el resultado. Serán dos empresas más la encuestadora de Morena”.

Mario Delgado, líder nacional de Morena.

Finalmente, indicó que los costos de las encuestas los llevará Morena y que comenzarán a realizarlas lo antes posible.

«Vamos a entregarle los resultados a la presidenta electa en cuanto los tengamos», afirmó el líder morenista.

Por su parte, Claudia Sheinbaum adelantó hoy, que las encuestas se aplicarán durante el fin de semana y que prevé que los resultados estén listos el próximo lunes.

Sheinbaum a favor de que jueces y ministros del Poder Judicial sean elegidos por voto popular

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, confirmó que mantiene su posición de que la elección de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sea por voto popular.

«Ustedes conocen nuestra posición sobre la elección de jueces, magistrados, ministros; lo hablamos en la campaña, la pusimos a votación, pero eso no quita que se conozca la reforma al Poder Judicial, y que se escuche en este parlamento abierto que se está planteando. Mi opinión también es que deben elegirse los jueces, pero que se haga este parlamento abierto».

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México.

Hoy durante su conferencia de prensa, Sheinbaum Pardo detalló que las encuestas ciudadanas sobre el Poder Judicial se harán este fin de semana.

«Ya se mandaron a hacer las encuestas, esperamos que el lunes esté el resultado de esta encuesta, de qué opina el pueblo de México, a partir de una encuesta, cuál es la opinión de jueces, magistrados, ministros y también de la elección directa», dijo.

Te puede interesar: Tribunal Electoral determina que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Tribunal Electoral determina que AMLO cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez

Xóchitl Gálvez denunció que el presidente emitió comentarios que incurren en violencia política de género en 11 conferencias matutinas.

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) cometió violencia política de género contra la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez.  

La senadora denunció que el presidente emitió comentarios que incurren en violencia política de género en al menos 11 conferencias matutinas.

Sin embargo, la ley impide que el presidente de la República sea sancionado por faltas en materia electoral, por lo que solo se acredita su responsabilidad.

La Sala Especializada acreditó que el mandatario utilizó expresiones que se relacionan con la idea de que un grupo de hombres eligió a la candidata del PAN-PRI-PRD, para lograr sus “aspiraciones políticas”.

“Obtuvo la candidatura por decisión de un grupo de personas con poder político que la designaron para utilizar su imagen como una mujer de pueblo, y que con ello pretende causar simpatía en el electorado”.

Dichas manifestaciones “configuran violencia simbólica con el objeto de menoscabar el reconocimiento de sus derechos políticos, con base en carácter de mujer e indígena”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Asimismo, indicó que el presidente López Obrador se niega a reconocer su trayectoria como funcionaria pública.

Además, se determinó la responsabilidad indirecta de las personas que participan en la difusión de las conferencias matutinas.

En agosto de 2023, Xóchitl Gálvez denunció al presidente López Obrador y a otras personalidades, por violencia política de género.

Gálvez solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) imponer medidas cautelares contra el mandatario. En la demanda también se incluyo a Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia.

También te puede interesar: Profeco da 48 horas a Ticketmaster para suspender cláusula de reembolso

Profeco da 48 horas a Ticketmaster para suspender cláusula de reembolso

Ticketmaster exigía a sus compradores aceptar que no rembolsará el costo del boleto si no se presenta algún artista durante un festival.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una medida precautoria en la que le da un plazo de 48 horas a Ticketmaster para desistir de su clausula de reembolso.

Esto tras conocerse que la empresa exigía a sus compradores aceptar que no se reembolsaría el costo del boleto si alguno de sus artista cancelara su participación en un festival.

Ante dicha condición, algunos consumidores consideraron que la cláusula permite que los festivales anuncien artistas que no vendrán, solo para impulsar la venta de los boletos.

Ante el reclamo de los compradores, la Profeco le advirtió que debe eliminar esa medida o habrá consecuencias.

“La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitirá medida precautoria a efecto de que la proveedora Venta de Boletos por Computadora, S.A. de C.V. (TICKETMASTER), en un término de 48 horas, suspenda la información consistente en la negativa de reembolso por la posibilidad de inasistencia de algún o algunos de los artistas anunciados para un festival”.

La dependencia federal aclaró que la cláusula de Ticketmaster podría ser violatoria de los artículos 1°, 7, 10 segundo párrafo, 56 y 85 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Asimismo, indicó que todo proveedor está obligado a respetar los servicios que su hubieran ofrecido al consumidor.

Por lo que, si se ofreció que cierto artista participaría en el evento en cuestión, lo cual motivó la compra del boleto para este evento, la proveedora debe respetar tales condiciones.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

La Profeco aclaró que, en caso de cancelación por una emergencia o causas de fuerza mayor, público tiene derecho a solicitar el reembolso del evento.

“Una bonificación o compensación no menor al 20 por ciento, ya sea respecto al total de días que dure el festival o solo del día que no decida asistir el consumidor”.

Por último, la Profeco señaló que, si Ticketmaster no atendiera la medida precautoria, se haría acreedor a una infracción.

También, sostuvo que el consumidor afectado tiene hasta un año de plazo   para presentar su queja ante la dependencia.

“De no atenderse la medida precautoria, daría lugar al inicio de un procedimiento por infracciones a la Ley”.

También puedes leer: Hacienda anticipa pagos para reducir deuda externa de México

Hacienda anticipa pagos para reducir deuda externa de México

Los pagos anticipados de la deuda externa tienen como objetivo brindar holgura a la próxima administración de Claudia Sheinbaum.

Gabriel Yorio González, subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer que este miércoles se realizó una operación para reducir la deuda externa de México.

En medio del nerviosismo financiero provocado por la obtención de la mayoría calificada de Morena, en el Congreso de la Unión, la SHCP anticipó pagos para reducir la deuda.

Lo anterior tiene como objetivo brindar holgura a la siguiente administración encabezada por la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Sin dar más detalles del monto, Yorio González mencionó en sus redes sociales que a través de este movimiento se va a reducir el 100% de los pagos de la deuda externa que se tienen programados para 2025.

Asimismo, el subsecretario anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para disminuir el monto de la deuda el próximo año.

Subrayó que en lo que va del presente sexenio, el gobierno ha logrado refinanciar más de 15 mil millones de dólares.

Aseguró que seguirán atentos a los mercados para definir el momento oportuno para continuar con esta estrategia.

“Vamos a monitorear los mercados para continuar con operaciones financieras que beneficien la liquidez”.

Gabriel Yorio González, subsecretario de la SHCP.

Por último, a provechó para reiterar el mensaje que ofreció el día de ayer la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, sobre el marco macroeconómico que prevalece en la actualidad.

“México cuenta con sólidos fundamentos económicos, un bajo porcentaje de deuda/PIB y finanzas públicas ordenadas”.

Gabriel Yorio González, subsecretario de la SHCP.

El movimiento realizado por la SHCP consiste en un proceso de vencimiento anticipado, cuyo monto total en circulación es de 894 millones de dólares.

También puedes leer: Morena estará a cargo de encuesta sobre Poder Judicial: Sheinbaum

Clara Brugada nombra a Alejandro Encinas como coordinador de equipo de transición

La próxima jefa de Gobierno, Clara Brugada, sostuvo una primera reunión con Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, para iniciar el proceso de transición.

Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno electa, anunció hoy que Alejandro Encinas será el coordinador de la Comisión de Transición.

«Voy a nombrar a mi compañero Alejandro Encinas como coordinador de la comisión de transición que a partir de julio empezará a trabajar», dijo.

Este miércoles, Brugada Molina sostuvo su primera reunión con el jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, para iniciar el proceso de cambio de gobierno.

En conferencia de prensa conjunta, la próxima mandataria local dijo que este primer encuentro fue muy bueno y señaló que les faltó tiempo para revisar todos los pendientes.

Por su parte, Alejandro Encinas agradeció a Brugada el nombramiento y señaló que la responsabilidad es grande.

«Lo es también mi cariño y compromiso con esta Ciudad y las millones de personas que viven y transitan en ella», afirmó.

Asimismo, la jefa de Gobierno electa informó que próximamente dará a conocer a los integrantes de su gabinete.

Brugada se reúne con Batres para iniciar proceso de transición en CDMX

Este 12 de junio, Clara Brugada se reunió con el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la capital.

En este primer encuentro, Brugada Molina reconoció la labor de la actual administración capitalina.

Asimismo, Batres aseguró que la gestión de Brugada en la Ciudad de México continuará con un gobierno progresista.

Martí Batres indicó que Ricardo Ruiz, el secretario de Gobierno, será el coordinador por parte del Gobierno capitalino en el proceso de transición con la administración entrante.

Añadió que también participarán en este proceso Inti Muñoz, secretario de Seduvi; Juan Gerardo López, titular de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; y Bertha Gómez, secretaria de Finanzas.

Finalmente, el jefe de gobierno informó que en esta reunión se adelantaron temas de movilidad, seguridad, inclusión y bienestar.

Te puede interesar: Oposición y MC acusan fraude de Morena para obtener más diputados en el Congreso CDMX

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Morena estará a cargo de encuesta sobre Poder Judicial: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum aclaró que será una encuesta y no una consulta, lo que se hará para conocer la opinión del pueblo sobre el Poder Judicial y que será organizada por Morena.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, adelantó que la encuesta para conocer qué opinan los ciudadanos sobre la reforma al Poder Judicial de la Federación será organizada por Morena.

El día de ayer, Sheinbaum Pardo propuso que se realizará una consulta al pueblo de México para conocer su opinión sobre Poder Judicial, de cara a la discusión de la reforma planteada por el presidente López Obrador.

Este miércoles, la virtual presidenta electa, dijo que el área de Encuestas de Morena, se encargará del procedimiento, con la posibilidad de contratar a casas encuestadoras para procesar los resultados.

«Porque, finalmente, es hoy el instrumento que tenemos (para realizarlo), nuestro partido. Morena tiene un área de encuestas y además pues ellos, en todo caso, pueden contratar alguna encuestadora (…). Entonces, hoy lo vi con Mario Delgado, para que pueda hacer un primer análisis de quién puede hacer estas encuestas y cómo lo haría Morena y qué preguntas serían, y ya les estaríamos informando», comentó.

En cuanto a la metodología que se aplicará, señaló que esos detalles se darán a conocer más adelante.

Asimismo, informó que serán Ricardo Monreal e Ignacio Mier quienes harán el planteamiento para iniciar el proceso de discusión sobre la reforma.

“Ellos (Ignacio Mier y Ricardo Monreal) ya habían tenido unos primeros foros donde participaron hasta ministros y ministras de la Suprema Corte, magistrados, abogados, no le llamaron parlamento abierto, tiene otro nombre establecido claramente en la normatividad del Congreso, pero como estábamos en el proceso electoral, pues no tuvo tanta difusión. Entonces ahora ellos van a hacer un planteamiento y se lo dejamos a ellos para que ellos informen cómo sería este proceso de discusión”.

Realizará Sheinbaum gira de agradecimiento

En la conferencia de prensa de este miércoles, la virtual ganadora de la contienda presidencial, informó que comenzará una gira de agradecimiento por todo el país, además de las giras que realizará con el presidente Andés Manuel López Obrador.

«La tenía planteada hacerla los últimos días antes de entrar al gobierno, pero pienso que es importante que empiece a salir y que empiece a hablar con gobernadores, gobernadoras, electos, reafirmar los compromisos que hice con la ciudadanía, con el pueblo de México», expresó.

Te puede interesar: AMLO descarta dar marcha atrás a reforma del Poder Judicial por nerviosismo financiero

Entérate de más noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Localizan primeros restos humanos en mina de Pasta de Conchos

Tras 18 años de la exposición en una mina de Pasta de Conchos, que dejó a 65 mineros atrapados, se informó sobre este hallazgo.

La Secretaría de Gobernación (Segob) informó sobre la localización de los primeros restos humanos encontrados una de las galerías de la mina Pasta de Conchos, en el municipio de San Juan de Sabinas, Coahuila.

A 18 años de la exposición que dejó a 65 mineros atrapados, se informó a las viudas y familiares de las víctimas acerca de este hallazgo.

“Fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”.

A través de un comunicado, la Segob informó que además de los restos humanos se localizaron “diversos objetos de trabajo”.

“En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes”.

Asimismo, mencionó que se desconoce las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina.

Segob adelantó que se iniciarán los protocolos para identificar a las víctimas y determinar las causas del fatal accidente.

“A partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciarán con los protocolos para identificar los restos humanos, así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente”.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Desde el inicio de esta semana, comenzaron a surgir rumores sobre el descubrimiento de los restos humanos en la mina.

Sin embargo, no fue hasta la mañana de este miércoles que Segob oficialmente se confirmó la noticia.

Claudia Escobar, viuda de uno de los mineros fallecidos, fue una de las primeras en exigir al gobierno la confirmación del hallazgo.

¿Qué pasó en la mina Pasta de Conchos?

Durante la madrugada del 19 de febrero de 2006, una acumulación de gas grisú ocasionó una explosión en la mina 8 del complejo de Grupo México, ubicado en el municipio de San Juan de Sabinas.

El accidente provocó que 65 mineros quedaran sepultados. En la primera semana posterior a la explosión, se pudo rescatar a dos trabajadores que laboraban en la plancha, casi a la salida de la mina.

También puede interesarte: Aumentan los homicidios en México; mayo el mes más violento de 2024

Salir de la versión móvil