Secuestran a 7 jóvenes de entre 14 y 18 años en Zacatecas

Siete jóvenes de entre 14 y 18 años fueron privados de la libertad por un comando el domingo pasado, en Villanueva, Zacatecas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), informó que siete jóvenes de entre 14 y 18 años fueron privados de la libertad por un comando, entre la tarde y la noche del domingo pasado, en la comunidad Malpaso, Villanueva.

De acuerdo con las fichas de búsqueda emitidas por la FGJEZ, los jóvenes secuestrados son: Manuel Rodríguez Robles, de 18 años; Óscar Ernesto Rojas Alvarado, de 15 años y Diego Rodríguez Vidales, de 17 años.

Así como; Sergio Yobani Acevedo Rodríguez y Gumaro Santacruz Carrillo, de 18 años; Héctor Alejandro Saucedo Acevedo, de 17 años, y Jorge Alberto René Ocon Acevedo, de 14 años.

Las investigaciones arrojan que los jóvenes el secuestro de los jóvenes tuvo lugar en un rancho de la comunidad Malpaso, en el municipio de Villanueva en Zacatecas.

Sujetos armados privaron de su libertad a los jóvenes luego de terminar una reunión social en el lugar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Por su parte, el fiscal del estado Francisco Murillo descartó que se trate de un caso de reclutamiento forzado por parte de grupos del crimen organizado.

Informó que se implementó un operativo con 300 elementos del Ejército, Guardia Nacional (GN), Policía Estatal y FGJEZ para dar con el paradero de los jóvenes.

Dos colombianos se reportan como desaparecidos en Loreto, Zacatecas.

Asimismo, dos colombianos identificados como Jerlen Surmai Agamez y Enrique Agamez García, ambos de 25 años, quienes se encontraban en la entidad, se reportaron como desaparecidos en el municipio de Loreto.

El estado de Zacatecas sufre constantes enfrentamientos entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

Esto ha provocado el desplazamiento de cientos de familias que buscan huir de la violencia generada por estos grupos del crimen organizado.

También puedes leer: Muere el periodista Jesús Gutiérrez durante un ataque contra policías en Sonora

Germán Martínez rechaza ser vocero de Xóchitl Gálvez rumbo al 2024

Germán Martínez rechazó la invitación de Xóchitl Gálvez para ser su vocero frente a las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Germán Martínez, senador del Grupo Plural, rechazó la invitación de la responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, para ser su vocero frente a las próximas elecciones presidenciales de 2024.

Durante una entrevista con El Universal, el Germán Martínez reveló que el sábado pasado sostuvo una conversación con Xóchilt Gálvez en la que acordaron que por el momento no será su vocero.

Sin embargo, el legislador independiente aseguró que seguirá trabajando con Gálvez a fin de fortalecer su futura candidatura.

“Y estamos absolutamente de acuerdo, y sigo apoyándola y las tareas que me encargue las voy a hacer, lo que me encargue, pero una vocería institucional de ella, yo por el momento no”.

Germán Martínez, senador independiente del Grupo Plural.

Asimismo, recalcó que ha participado en tres campañas triunfadoras, incluyendo la del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que le da las capacidades necesarias para ganar.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

También aseguró que Xóchitl Gálvez no está sola frente a los ataques del régimen, pero remarcó que es la ciudadanía quien no la “debe dejar sola”.

“Yo creo que ella convocó a una hazaña ciudadana, no a una hazaña partidista, yo no creo que esté sola, o sea, yo creo que está acompañada y en muchos casos de muchos actores políticos del pasado, más vale sola que mal acompañada”.

Germán Martínez, senador independiente del Grupo Plural.

Pese a que no aceptó la invitación de la senadora panista, Martínez agradeció que se le tomará en cuenta para ser parte de su equipo como vocero, sin embargo, señaló que él es «más libre a la hora de opinar».

“Le agradezco y yo creo que debe llevar la campaña por la ruta ciudadana, y entre más ciudadana mejor y entre más partidista peor”.

Germán Martínez, senador independiente del Grupo Plural.

También puedes leer: Gobernadores de Morena respaldan Presupuesto de Egresos 2024 del presidente AMLO

AMLO afirma que desfile de cártel en Chiapas es “propaganda”

El presidente AMLO calificó como propaganda los videos en donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a integrantes de un cártel.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como propaganda los videos difundidos en donde aparecen pobladores de Chiapas aplaudiendo a un grupo armado, presuntamente miembros del Cártel de Sinaloa, por liberar vías de comunicación.

En su conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, López Obrador reconoció que sí existen conflictos entre grupos criminales en la región fronteriza de Chiapas.

En esta zona se disputa el control del territorio para tener espacios donde almacenar y distribuir droga de Frontera Comalapa hacia Motozintla, Chiapas.

No obstante, aseguró que la difusión de los videos favorece a quienes están en contra de proceso de transformación.

“Es un fenómeno, se trata de cómo se extiende una noticia y sobre todo la reproducen quienes están en contra de la transformación, los conservadores”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseveró que “ha habido mucha propaganda” respecto a las imágenes que muestran a pobladores de recibir a presuntos miembros del Cártel de Sinaloa.

“Ha habido mucha propaganda, entonces sacaron un video en donde van entrando a Frontera Comalapa 20 camionetas, y están de lado a lado de carretera gentes aparentemente recibiéndolos y sí pueden ser bases de apoyo que hay en algunas partes del país, porque les entregan despensas o por miedo, porque los amenazan, pero no es un asunto general, es un asunto muy limitado a una región”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Entérate de todas las noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

El mandatario federal aceptó la veracidad de las imágenes, pero criticó a sus adversarios de difundir la noticia “en nado sincronizado” y negó que el narcotráfico controle dicha región de Chiapas.  

“Ni siquiera conocen Frontera Comalapa ni Motozintla, pero así en nado sincronizado, como si dominara el narco en todo Chiapas y en todo México. Esto tiene que ver mucho con el poco contenido que tienen para atacarnos, no hay miga, entonces cualquier cosa se vuelve viral o la vuelven viral”.

Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, aseguró que la situación esta siendo atendida por elementos de la Guardia Nacional y aseveró que en esta zona es donde más se aplican los programas de Bienestar.

AMLO admitió que hay zonas que se han quedado sin energía eléctrica porque grupos del crimen organizado impiden el paso de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La zona fronteriza con Guatemala se encuentra en una fuerte disputa por el territorio y el tráfico de drogas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa.

También puedes leer: Muere el periodista Jesús Gutiérrez durante un ataque contra policías en Sonora

Muere el periodista Jesús Gutiérrez durante un ataque contra policías en Sonora

El periodista Jesús Gutiérrez murió en Sonora, durante un ataque armado contra policías municipales de San Luis Río Colorado.

El periodista Jesús Gutiérrez Vargas murió en Sonora, durante un ataque armado contra policías municipales de San Luis Río Colorado, donde uno de ellos perdió la vida y tres más resultaron heridos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que el atentado ocurrió la madrugada de este lunes, es la colonia Aviación, en el municipio de San Luis Río Colorado.

En el lugar se encontraban cuatro policías conversando con el periodista, cuando hombres armados dispararon desde un vehículo Toyota RAV 4 color negro.

El ataque directo contra los elementos de la Policía Municipal provocó que tres de los uniformados resultaran heridos, la muerte de uno de ellos, y de manera colateral también murió Jesús Gutiérrez.

Tras el ataque, la Fiscalía informó que implementaron un operativo con los tres niveles de gobierno para dar con los responsables de dicho ataque.

Al respecto, la regidora de San Luis Río Colorado, Rebecca Ching Hurtado, a través de sus redes sociales lamentó la muerte del periodista y envió sus condolencias a familiares y amigos.

Desde la página Notiface Prensa Digital de San Luis, de la que Jesús Gutiérrez era director, se le dedicaron unas breves palabras tras su muerte.

«Se especula, Se rumora, se dice, se cree que nos mataron al mejor periodista. Te amaremos para siempre papá».

Notiface Prensa Digital de San Luis.

Jesús Gutiérrez era un periodista dedicado en la fuente policiaca, se le conocía por las transmisiones que realizaba en vivo por sus redes sociales, en su mayoría desde el lugar de los hechos.

Cabe señalar que, al momento de su muerte no se encontraba realizando una nota, sino que conversaba con los policías pues es vecino del lugar donde ocurrieron los hechos.

También puedes leer: Fallece Juan Ramos López, fiscal de la FGR y mano derecha de Alejandro Gertz

¿Cuántos Frentes Fríos se esperan en la temporada invernal 2023-24? SMN explica

El SMN informó que se esperan 56 frentes fríos en la temporada invernal 2023-2024 en México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que se esperan 56 frentes fríos en la temporada invernal 2023-2024 en México.

La coordinadora del SMN, Alejandra Margarita Méndez Girón, ha explicado que se esperan 3 frentes fríos en septiembre, 5 en octubre, 5 en noviembre, 8 en diciembre, 10 en enero, 9 en febrero, 7 en marzo, 6 en abril y 3 en mayo.

Durante una videoconferencia de prensa, detalló que el inicio de la temporada de frentes fríos y sistemas
invernales ocurre generalmente en septiembre y culmina en mayo del siguiente año.

México Habla te invita a leer: Cuauhtémoc Blanco «se baja» de la contienda interna por la jefatura de Gobierno CDMX

Por tal motivo, Méndez Girón expuso que, climatológicamente, se registran mayores descensos de
temperatura en Ciudad de México, Chihuahua y Durango; así como en el Estado de México, Puebla,
Tlaxcala y Zacatecas.

¿Qué son los Frentes Fríos?

Los frente fríos son masas de aire frío que provienen de Canadá y Estados Unidos y se desplazan hacia México, provocando descensos de temperatura, vientos fuertes, lluvias y oleaje elevado cuando se encuentran en el litoral del Golfo de México

Se espera que las condiciones climáticas sean similares a las del año pasado.

Por ello, el organismo advirtió que, en el período de transición del verano al otoño, aún se desarrollan
ciclones tropicales, por lo que se deben mantener las precauciones.

Es importante que la población esté preparada para las bajas temperaturas y los fenómenos meteorológicos que pueden acompañar a los frentes fríos.

También puedes leer: Ferromex suspende operación de 60 trenes ante crisis migratoria

Recomendaciones

La Conagua recomendó abrigarse bien, evitar salir de casa en caso de lluvias fuertes o vientos intensos, y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades locales.

Habrá coordinación con los tres órdenes de gobierno para mantener a la ciudadanía informada sobre el avance de los frentes fríos y evitar afectaciones.


Advierte Profeco a negocios multa por cobrar comisión en pago con tarjeta

Profeco advirtió que multará a los negocios que cobren comisión por pagar con tarjeta de débito o crédito.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió a los negocios que existe una multa por cobrar comisión por pagar con tarjeta de débito o crédito.

Pagar con tarjeta puede ser un modo cómodo para los consumidores, pero algunos establecimientos y tiendas virtuales suman una comisión por este método de pago.

El costo a los consumidores por pagar con tarjeta de crédito o débito puede tener una comisión del 3% al 5% del total del la cuenta.

México Habla te invita a leer: AMLO no asistirá a cumbre de la APEC por mala relación con Perú

En este sentido, la Profeco indicó que esta práctica en los establecimientos está prohibida y penada por la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Aseveró que los negocios que tienen terminales para aceptar pagos con tarjeta de débito o crédito tienen un trato con algún banco o entidad financiera.

Esto no les puede generar un cargo al establecimiento, por lo que consideraron abusivo que lo quieran cobrar al cliente.

Por tal motivo, consideraron que esta comisión se vuelve ilegal.

Asimismo, el organismo expuso que la multa que pueden aplicar a los establecimientos que cobran comisión por pagar con tarjeta es de hasta 3 millones 776 mil pesos.

Por lo tanto, se recomienda a los locatarios dejar de hacerlo para evitar problemas futuros.

Exhortan a los consumidores a denunciar para aplicar multa

La Profeco pidió a los usuarios reportar estas prácticas a las autoridades para que dichos abusos vayan desapareciendo.

Aunque estas prácticas nos facilitan en gran medida acciones como pagar sin la necesidad de cargar dinero, no todo son beneficios.

También puedes leer: Detienen al diputado Edgar Hernández del PT en Hidalgo

Actualmente existen otro métodos para pagar sin necesidad de tarjeta, como transferencia bancaria al establecimiento o pago con escaneo de código QR mediante app de banca móvil.

Cofepris lanza alerta sanitaria por el uso riesgoso de «poppers»

Cofepris alertó sobre el consumo de los productos denominados “poppers”. Te damos todos los detalles de este riesgo.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre el consumo de los productos denominados “poppers”.

De acuerdo con el organismo, los llamados «poppers» son usados con fines recreativos, por contener sustancias químicas altamente tóxicas, irritantes, volátiles e inflamables, además de su capacidad adictiva.

Cofepris detectó que estos productos, comercializados comúnmente en presentación líquida contenida en frascos pequeños para consumo por inhalación, se han popularizado entre los jóvenes en los últimos años.

Se sabe que los “poppers” son sustancias psicoactivas y/o estimulantes sexuales.

México Habla te invita a leer: FGJ-CDMX busca condena de 270 años para responsables de obra en Colegio Rébsamen

Estos productos producen estado de euforia y de no represión, lo que podría incrementar las prácticas sexuales no seguras que conlleven a contraer infecciones de transmisión sexual (ITS).

Por ello, indicó que por el uso excesivo de este químico, incrementa el riesgo de intoxicación por sobredosis y de sufrir efectos adversos.

“La tolerancia que presentan los consumidores de estos productos es uno de los mayores peligros. Debido a la breve duración de sus efectos, las personas necesitan mayores dosis, lo que incrementa el riesgo de intoxicación por sobredosis», difundieron.

Afectaciones a la salud por uso de «Poppoers»

  • Irritación de vías respiratorias
  • Desencadenando dificultades para respirar
  • Tos crónica; bronquitis
  • Neumonía lipoidea

También puede provocar lesiones oculares, desórdenes en la visión y, en algunos casos, la pérdida de ésta.

También puedes leer: Morena propone que expresidentes puedan convertirse en senadores

Los compuestos hallados en estos productos son nitrito de amilo, isobutilo, isopropilo o butilo, los cuales se caracterizan por ser, en algunos casos, un líquido incoloro.

Nuevo Reglamento de Tránsito de CDMX: ¿Cuándo entra en vigor y cuáles son las multas para motos?

El nuevo Reglamento de Tránsito para la Ciudad de México entrar en vigor a partir de hoy, domingo 24 de septiembre.

El nuevo Reglamento de Tránsito para la Ciudad de México entró en vigor a partir de este domingo 24 de septiembre. La reciente ley involucra nuevas sanciones a motociclistas.

De tal manera, este reglamento se enfoca principalmente en establecer normas para regular el uso de las motocicletas que circulan en la CDMX.

Esto se debe al alarmante incremento en el número de atenciones médicas por accidentes en motos,

México Habla te invita a leer: AMLO `baja` a Manuelita Obrador del proceso para la gubernatura de Chiapas

La nueva normatividad también contempla colocar más señales de tránsito sobre los puntos de mayor incidencia de percances registrados.

¿Qué faltas ameritan corralón en motocicletas en el Reglamento de Tránsito?

Además, algunas de las disposiciones por las cuales podrían remitir a las motocicletas al corralón son:

  • Transportar a menores de 12 años que no puedan sujetarse por sí mismos a la motocicleta o estando bien sentados no puedan poner firmemente los pies en los estribos.
  • Llevar más personas de las que señala la tarjeta de circulación.
  • No utilizar casco protector diseñado exclusivamente para motociclistas.
  • Menores de edad no pueden conducir motocicletas; aunque cuenten con permiso para conducir vehículos.

Asimismo, los conductores que cometan estas faltas deberán pagar una multa equivalente a 20, 25, 30, 40 o 50 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente (UMA).

También puedes leer: Inflación llega a 4.44% en septiembre ¿qué productos subieron de precio y cuáles bajaron?

Otras disposiciones es que se podrá conducir motocicleta con las licencias tipo A1, A2 o permanente. Con dicho tipo de licencias, las personas mayores de edad tendrán permitido conducir, 

Los motociclistas que no cumplan con las disposiciones del nuevo Reglamento de Tránsito pueden enfrentar multas y sanciones severas.

Gobernadores de Morena respaldan Presupuesto de Egresos 2024 del presidente AMLO

Los gobernadores y gobernadoras de Morena y el jefe de gobierno respaldaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024.

Los gobernadores y gobernadoras de Morena y el jefe de gobierno de la Ciudad de México respaldaron el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024.

El paquete económico fue presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión.

El mandatario afirmó que el presupuesto de Egresos “permitirá garantizar la estabilidad económica, concluir las grandes obras de infraestructura».

México Habla te invita a leer: Fallece Juan Ramos López, fiscal de la FGR y mano derecha de Alejandro Gertz

De igual maneral, apuntó que contribuirá a seguir incrementando la inversión pública en beneficio quienes menos tienen”.

Los gobernadores firmaron un desplegado en donde se hace un llamado al pueblo de México a «no dejarse engañar por los argumentos esgrimidos».

De igual manera, exhortaron al Poder Legislativo a actuar con responsabilidad y seguir destinando recursos para los programas sociales. También, pidieron continuar incrementado la inversión pública.

Los gobernadores aseguraron, a través de documento, que con este presupuesto se garantiza que la deuda y el déficit público no aumenten de manera desproporcionada.

“Las gobernadoras, el jefe de gobierno de la Ciudad de México y los gobernadores que formamos parte de la Cuarta Transformación, expresamos nuestro respaldo al Proyecto de Presupuesto de Egresos», dijo..

Cabe resaltar que el presupuesto de egresos planteado para el próximo año permitirá concluir los grandes proyectos de infraestructura; así como contribuir al incremento de la inversión pública en beneficio de los que menos tienen.

También puedes leer: AMLO ‘baja’ a Manuelita Obrador del proceso para la gubernatura de Chiapas

Por último, los gobernadores de Morena se comprometieron a un manejo equilibrado y eficiente de las finanzas públicas.

“Por el contrario, se garantiza la conclusión de todos los grandes proyectos estratégicos; así como un cierre de administración sin crisis ni devaluación”, comentaron en el desplegado.

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación es una propuesta que elabora el Poder Ejecutivo, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre la distribución y objetivos de los recursos públicos para el próximo año fiscal.

Tribunal desecha pruebas de la FGR contra Emilio Lozoya

Un tribunal federal desechó las pruebas clave que la FGR tenía para comprobar los sobornos que Emilio Lozoya Austin

Un tribunal federal desechó las pruebas clave que la Fiscalía General de la República (FGR) tenía para comprobar los sobornos que Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), recibió por parte de la empresa Odebrecht.

Por ello, el proceso judicial en contra del exfuncionario se encuentra en una situación complicada.

Anteriormente, la FGR había presentado comprobantes financieros de bancos suizos y de transferencias de recursos a empresas offshore, que ofreció como prueba de los sobornos a Lozoya.

México Habla te invita a leer: Fallece Juan Ramos López, fiscal de la FGR y mano derecha de Alejandro Gertz

Es importante recordar que se trata de sobornos por 10.5 millones de dólares que Lozoya Austin recibió de la constructora brasileña.

Sin embargo, los magistrados del tribunal colegiado determinaron modificar la decisión del juez de control Gerardo Alarcón López.

Esto para admitir el medio de prueba relacionado con el procedimiento judicial iniciado en Nueva York contra Odebrecht.

En este sentido, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal confirmó el desechamiento de las pruebas bancarias que la FGR considera clave. A pesar de ello, la FGR puede impugnar vía amparo la decisión del Primer Tribunal Colegiado.

La exclusión de estas pruebas ha dejado a la FGR sin argumentos sólidos para comprobar los sobornos que Lozoya recibió de la constructora brasileña.

También puedes leer: UNAM destituye a secretario de la Facultad de Derecho por insultar a la directora de Ciencias Forenses

El caso contra Lozoya es parte de una investigación más amplia sobre la corrupción en México, que ha involucrado a exfuncionarios y empresarios en un escándalo que ha sacudido a la política y los negocios del país.

Salir de la versión móvil