Segob pide a ministros de la SCJN que expliquen salarios

SCJN un informe sobre las acciones realizadas para cumplir con la denominada Ley de Salarios Máximos. Tienen cinco días para contestar.

El Gobierno de México solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un informe sobre las acciones realizadas para cumplir con la denominada Ley de Salarios Máximos en los ministros del organismo.

Esto se realizó mediante una solicitud de la Secretaría de Gobernación a la ministra presidente de SCJN, Norma Piña.

En esta administración, se expidió la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria de los Artículos 75 y 127 de la Constitución. A esta ley se le nombró Ley de Salarios Máximos.

Dicha ley tiene por objeto regular las remuneraciones que perciben los servidores públicos de la Federación, sus entidades y dependencia; así como de sus administraciones paraestatales, fideicomisos públicos, instituciones y organismos dotados de autonomía, las empresas productivas del Estado y cualquier otro ente público federal.

México Habla te invita a leer: Extienden plazo para regularizar autos chocolate; estos son los requisitos

Ante la petición, la SCJN tendrá un plazo de cinco días para entrega el informe y dar a conocer las acciones hechas para cumplir con el artículo 127 de la Carta Magna.

AMLO afirma que han violado la austeridad republica en salarios

Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso, en su conferencia matutina, que en escrito enviado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación pedirá una explicación del por no han respetado la austeridad republicana.

“Estuve analizando si teníamos nosotros alguna posibilidad de recibir cuando menos alguna explicación, que nos informen por que la constitución establece que nadie debe ganar más que el presidente y ellos ganan cuatro veces más, yo gano como 140-150 mil pesos y ellos 600 mil», dijo.

Con ello, el mandatario federal se ha pronunciado en más de una ocasión en su contra, la más reciente por batear el Plan B de la reforma electoral.

México Habla te invita a leer: Guardia Nacional mantiene resguardo en el Metro de la CDMX

Finalmente, el presidente López Obrador indicó que el alto salario de los ministros es una “violación flagrante”; exhortó a que en un acto de sensatez “rectifiquen” por esos salarios.

Filtran grabación de Donald Trump admitiendo poseer documentos clasificados al dejar presidencia

En grabación, Donald Trump reconoció tener al menos un documento clasificado en 2021, tras finalizar su administración.

De acuerdo con una grabación, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció tener en posesión documentos clasificados en 2021, tras finalizar su administración federal.

De acuerdo con una grabación de audio publicada el pasado lunes por varios medios estadounidenses, se escucha al exmandatario hablar con varias personas, entre ellas miembros de su equipo.

En dicha conversación se escucha mencionar que cuenta con un documento clasificado con información militar.

México Habla te invita a leer: China, Cuba y Corea del Norte manifestaron su apoyo a Putin

Se dio a conocer en el audio, que dura alrededor de dos minutos, sobre un documento en particular que habla sobre supuestos planes secretos de ejecutar un ataque contra Irán; que se redactó en el Pentágono.

Esa grabación se produjo en una entrevista con personas contratadas como asistentes por el aliado de Trump y su exjefe de personal, Mark Meadows, para ayudarlo a escribir sus memorias.

Sin embargo, es perceptible que alguien manipula varias hojas de papel y se distinguen diversas risas y gritos.

Luego de la filtración de contenido,  el expresidente Trump declaró que “Como presidente yo hubiera desclasificado estos papeles, pero ahora ya no puedo”.

Un vocero de la campaña de Trump indicó que la grabación de audio revelado “proporciona un contexto que demuestra, una vez más, de que el presidente Trump no hizo nada erróneo”.

En este caso, cabe recordar, Donald Trump se declaró no culpable de 37 cargos ligados al uso y manejo indebido de material clasificado.

También puedes leer: Conoce la app que permite solicitar exención de visa para viajar a EU

Aun así, el mencionado audio podría ser una prueba clave en el juicio en su contra que se lleva a cabo.

Extienden plazo para regularizar autos chocolate; estos son los requisitos

Rosa Icela Rodríguez dio a conocer que se amplía el plazo para la regularización de autos chocolate en el país.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer que se amplía el plazo para la regularización de autos chocolate en el país.

En este sentido, en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la funcionaria declaró que el decreto de regularización tendrá como nueva fecha septiembre.

México Habla te invita a leer: Guardia Nacional mantiene resguardo en el Metro de la CDMX

¿Qué son los automóviles chocolate?

Los autos chocolate, como coloquialmente se los conoce, son automóviles de marcas, modelos y/o versiones ya no comercializadas en México por concesionarios desde hace años.

También se le llaman así a los autos que ingresan de manera ilegal al país, provenientes de Estados Unidos o Canadá, y no tienen permiso para circular en el territorio.

El decreto de regularización de «autos chocolate» estipula como fecha límite el 30 de junio, a pesar de ello, se amplía tres meses más, hasta septiembre.

«Hoy recibimos la noticia de que el programa que concluía el 30 de junio, en unos cuantos días, se amplía tres meses más porque hay una lista de espera de personas que han solicitado una cita”, indicó la secretaria ícela Rodríguez.

Detalló que al día de hoy se han regularizado un millón 580 mil 797 vehículos.

De igual manera, comentó que, hasta el momento, son 16 estados los beneficiados por este programa que inició el 19 de marzo y al 26 de junio.

Aunado a ello, apuntó que con dicha estrategia se han obtenido un total de 3 mil 951 millones 992 mil 500 pesos. Tamaulipas, Chihuahua y Baja California son las entidades en donde se concentra la mayor regulación de autos chocolate.

También puedes leer: Xóchitl Gálvez confirma que sí buscará candidatura presidencial

Requisitos para regularización

Lo que debes hacer para legalizar tu auto chocolate es acudir al módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) y se realizará una verificación física y documental que acredite la propiedad del vehículo.

Posteriormente, verificarán que se cumpla con lo establecido en la normatividad del decreto.

El costo por esta gestión es de 2 mil 500 pesos por cada vehículo; el pago debe realizarse a través de un formato-línea de captura del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Conoce la app que permite solicitar exención de visa para viajar a EU

EU anunció el lanzamiento de una nueva app para que ayudará a los viajeros a facilitar el trámite de una solicitud de exención de visa.

El Gobierno de Estados Unidos anunció el lanzamiento oficial de una nueva aplicación móvil para teléfonos inteligentes que ayudará a los viajeros a facilitar el trámite de una solicitud de exención de visa.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza expuso que la app fue diseñada para que los viajeros de 40 nacionalidades extranjeras puedan realizar viajes de turismo o negocios por un periodo de hasta 90 días, sin necesidad de tramitar una visa. 

Este beneficio está enfocado para quienes el Departamento de Seguridad Nacional da permiso para ingresar a Estados Unidos por cuestiones turísticas.

México Habla te invita a leer: Inflación en México se consolida en su mejor nivel desde 2021

¿Cómo funciona?

La app se llama, en su nombre técnico, Sistema Electrónico para Autorización de Viaje y se estableció como parte del programa de exención de visas.

De acuerdo con el gobierno estadounidense, el sistema tiene el propósito de fortalecer la seguridad de los viajes al país.

La aplicación móvil analiza si los visitantes que viajan a Estados Unidos son elegibles bajo ese programa, en cuestión de, si son o no, un peligro para la seguridad nacional.

De igual manera, los turistas que quieran visitar EU deben descargar y abrir la app en su teléfono; subir una foto de su pasaporte y una propia para confirmar identidad.

Posteriormente, los interesados deben confirmar sus detalles personales y de su viaje, respondiendo preguntas acerca de su elegibilidad.

También puedes leer: EU sanciona a empresas chinas por ser proveedoras de cárteles mexicanos para crear fentanilo

Cabe recalcar que entre las nacionalidades incluidas en el programa destacan dos países de habla hispana: España y Chile.

Filtran posible calendario escolar SEP 2023-2024

Se difundió el posible calendario 2023-2024 en la página de Facebook «Mi Planeación de Clase». Conoce las fechas importantes.

La página de Facebook «Mi Planeación de Clase» difundió el posible calendario 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

De acuerdo con el calendario escolar 2022-2023, el último día de clases para los niños y niñas será el próximo 19 de julio.

Esto posterior a la entrega luego de las boletas de evaluación a los padres de familia y tutores, a partir del 14 de julio.

México Habla te invita a leer: Conoce cuándo inician las vacaciones de verano, según la SEP

Con el último día, se marcará el inicio de las vacaciones para los y las estudiantes.

Según el calendario que se ha dado a conocer, el inicio de clases será el 28 de agosto de 2023.

El calendario mencionado también incluye a las escuelas normales e instituciones dedicadas a la formación de profesores.

Dicho calendario contempla 190 días de actividades y aplica para todas las escuelas del país, tanto públicas y privada de los niveles preescolar, primaria y secundaria.

Asimismo, se plantea que los maestros de educación básica participen en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar y el Taller de Formación Continua del 21 al 25 de agosto de 2023.

Aunando a ello, el calendario nuevo prevé que se suspendan las clases por las vacaciones de invierno del 18 de diciembre al 5 de enero.

Las maestras y maestros retomarán sus actividades desde el miércoles 4 de enero.

En este sentido, el primer puente vacacional de ese ciclo escolar ser el lunes 20 de noviembre por la Conmemoración de la Revolución Mexicana.

Habrá seis fines de semana largos, terminando el viernes 12 de julio por junta administrativa.

Algunos días feriado serán el 25 de diciembre al 1 de enero.

También puedes leer: Invalida Suprema Corte segunda parte del Plan B de la Reforma Electoral

Es importante destacar que este calendario no es oficial, pues aún puede haber cambios.

Infonavit anuncia que facilita requisitos para que trabajadoras puedan adquirir una vivienda

Infonavit apuntó que estos beneficios serán posibles a través del programa “Mujer Infonavit“. Conoce la estrategia.

Carlos Martínez Velázquez, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) explicó que las trabajadoras en México tendrán más facilidades para acceder a un crédito hipotecario.

En conferencia de prensa, el funcionario apuntó que estos beneficios serán posibles a través del programa “Mujer Infonavit“.

Detalló de qué trata esta opción para que las mujeres pueden acceder a ella.

México Habla te invita a leer: En temporada de fuerte calor, diversos estados de México sufren apagones

¿Cómo es el programa?

Las mujeres trabajadoras tendrán un aumento en el plazo para liquidar su crédito para vivienda.

De igual manera, obtendrán un bono de puntos para poder cumplir más rápido con los puntos que se requieren para adquirir un financiamiento.

Comentaron que esta medida contribuirá a cerrar la brecha de género en el acceso al crédito, determinada por las diferencias salariales y el acceso al empleo formal entre hombres y mujeres.

Entre los beneficios está un bono de 20 puntos en la precalificación.

De tal manera, solo necesitarán 1,060 puntos para acceder a un crédito para la adquisición de vivienda o de pago de pasivos vigentes.

En este sentido, la estrategia de Mujer Infonavit, contará con un portafolio de productos flexibles, incluyentes, atractivos y coherentes con la situación y las necesidades de las mujeres derechohabientes en todas sus etapas de vida.

Esto quiere decir que «a los 45 años van a poder ejercer su crédito completo, pero a los 55 años van a tener 20 años para pagar una hipoteca».

También puedes leer: Se registra récord de altas temperaturas en diversos estados del país

Además de lo anterior, se flexibilizaron estas reglas:
La edad para adquirir crédito subirá de 70 a 75 años
Incrementa el monto de crédito a solicitar
En lugar de solicitarles mil 80 puntos, ahora podrán solicitar el crédito con mil 60

Finalmente, el director general del organismo expresó que, dadas las condiciones estructurales del mercado laboral, las mujeres ejercen su crédito a edades más avanzadas.

«Para nosotros es tiempo de las mujeres, por eso buscamos que tengan acceso a un financiamiento más rápido para una vivienda, terreno o para mejorar su casa; pero sobre todo que disminuya la brecha de género en la tenencia de la propiedad”, refirió el funcionario.

 ¿Qué es la canícula y a qué estados afectará?

Los mexicanos deben prepararse para la llegada de la canícula al país. Te decimos todo lo que debes de saber.

La canícula es un evento climático que sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una época de sequía, es decir, una disminución o ausencia de lluvia. Este fenómeno se aproxima a México.

Por tal motivo, los mexicanos deben prepararse para la llegada de la canícula al país. Te decimos todo lo que debes de saber.

¿Qué es la canícula en México?

Se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se presentan fuertes olas de calor.

Comúnmente, la canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano. Ocurre regularmente a partir del 21 de junio de cada año.

México Habla te invita a leer: Sube el precio de refrescos, cervezas y agua embotellada por ola de calor

Dicho fenómeno se caracteriza por temperaturas superiores a 37 grados.

Las autoridades señalaron que la época de canícula puede provocar enfermedades del estómago causadas por el calor.

Ante ello, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) no ha dado a conocer la fecha oficial de entrada para este 2023.

Aún así, en este año podría iniciar a mitad de julio y terminar a finales de agosto.

¿Qué estados podrían verse afectados?

De acuerdo a Cenapred y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Guerrero, Colima, Chiapas e Hidalgo; así como Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

También puedes leer: Diego Cocca deja la Selección Mexicana de fútbol; lo reemplaza Jaime Lozano

Es importante evitar la exposición al sol en un horario de 10:00 de la mañana y 4:00 de la tarde. También recomiendan no realizar ejercicio en el exterior, mantenerse hidratado y acudir al médico en caso de algún malestar.

Alianza Va por México prepara método de selección de su candidato presidencial en 2024

«Va por México» se reunió con integrantes de la sociedad civil para discutir el método de selección del candidato presidencial

Los líderes de la alianza «Va por México» se reunieron con integrantes de la sociedad civil para discutir el método de selección del candidato presidencial para el 2024.

Este sábado 24 de junio, los presidentes del PAN, PRI y PRD convocaron a una reunión en la que escucharon propuestas y así, poder determinar un método de selección.

En este caso, presentaron la propuesta, que fue votada por las dirigencias partidistas de la alianza, sobre ir en septiembre a elecciones primarias en urnas para definir a su candidato.

Acordaron, de manera preliminar, en realizar un proceso acotado para que la selección no sea infiltrada.

México Habla te invita a leer: Gobierno de México impone arancel de 50% a la importación y exportación de maíz blanco

Esto quiere decir que no cualquier ciudadano podrá ir a las urnas para participar en la elección del abanderado por la coalición, pues será una selección cerrada.

Posteriormente, afirmaron, este acuerdo debe ratificarse en los próximos días.

¿Quiénes podrán participar en esta selección para el candidato de la alianza?

Señalaron que solo los simpatizantes o militantes de los partidos en coalición, que cuenten con credencial de elector, podrán dar su postura, bajo un proceso vigilado.

Establecieron que la vigilancia en este método de selección la deberá llevar a cabo un “Consejo Electoral Ciudadano”, integrado por el Instituto Nacional Electoral (INE)

De esta manera, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, celebró dicho acuerdo que emanó de un encuentro con la sociedad civil.

Asimismo, el PAN y PRI deberán analizar y aprobar el anteproyecto de acuerdo que prevé seleccionar al abanderado o abanderada.

También puedes leer: Presidente del Partido Verde en Morelos se encuentra grave tras ser baleado

La selección del abanderado o abanderada se llevará a cabo a partir del sufragio de la militancia de los tres partidos en coalición.

Tribunal niega a Emilio Lozoya suspensión provisional contra prisión justificada

Tribunal negó al exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, la suspensión provisional contra la prisión preventiva justificada.

El Segundo Tribunal Colegiado de Apelación negó al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, la suspensión provisional contra la prisión preventiva justificada.

Este sábado, Lozoya Austin se le fue negado el amparo que buscaba que fuera liberado de su prisión justificada.

En noviembre del 2021, un juez de control le dictó prisión justificada al extitular de Pemex que lo mantiene preso en el Reclusorio Norte.

México Habla te invita a leer: Gobierno de México impone arancel de 50% a la importación y exportación de maíz blanco

El delito que se le acusa es por los presuntos sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Por ello, en mayo pasado, Emilio Lozoya  impugnó por medio de un amparo la sentencia del Primer Tribunal Colegiado de Apelación.

Ante la negación del amparo, Lozoya deberá continuar preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

Emilio Lozoya seguirá preso

El dictamen del juez, ante el recurso presentado por la defensoría del extitular de la paraestatal, sólo confirmó lo establecido el pasado 26 de enero de 2022, por José Artemio Zúñiga, del Reclusorio Norte.

En este caso,  la representación legal del exfuncionario de Enrique Peña Nieto ha comentado que el proceso penal que su defendido lleva ante la autoridad mexicana no es procedente.

Explicaron que debido que la denuncia ser presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) y no por la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Lozoya Ausstin fue detenido el 12 de febrero del 2020 en una exclusiva zona en Málaga, España, luego de haber permanecido más de 8 meses prófugo.

También puedes leer: Luego del calor, CDMX tendrá lluvias los próximos días

Es importante recalcar que los abogados de Lozoya han solicitado al presidente Andrés Manuel López Obrador autorice la firma de los acuerdos reparatorios en los casos Odebrecht y Agronitrogenados.

Esto tiene como objetivo que el acusado colabora con la FGR en las investigaciones.

Marcha del orgullo LGBTTTIQ+: así fue la edición 45 en CDMX

Debido a la marcha número 45 del orgullo LGBTTTIQ+, la avenida Paseo en Reforma cerró su circulación. Te contamos cómo se vivió en CDMX.

Debido a la marcha número 45 del orgullo LGBTTTIQ+, la avenida Paseo en Reforma cerró su circulación. Te contamos cómo se vivió.

La marcha del orgullo dio inicio alrededor de las 10:00 horas y diversos famosos asistieron a la actividad para ser partícipes en dicho día importante de la diversidad.

El gobierno de la CDMX informó que el dispositivo de seguridad contempló el despliegue de 2 mil 300 elementos, 90 vehículos, 22 motopatrullas y cinco grúas de las Subsecretarías de Operación y Control de Tránsito.

También, participaron 15 células del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA), Policía Turística, y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos.

Los contingentes se movilizaron alrededor de las 10:00 de la mañana en el Ángel de la Independencia y avanzaron sobre Paseo de la Reforma en dirección a Bellas Artes.

México Habla te invita a leer: Estas estaciones del Metrobús cerrarán por la Marcha del orgullo LGBTI+

Entre batucada, colores y mucho orgullo, diversos colectivos se incorporaron a la Avenida Juárez y 5 de Mayo para llegar al Zócalo capitalino.

Personalidades que asistieron a la marcha

De acuerdo con de la cuenta oficial del evento, las  formarán parte del elenco de esta edición. Comenzando por talento musical que estará integrado por Valentina, Playa Limbo, Nicoletta Spinelli, Taiga Brava, Mentidrags, Jaime el Musical, Coro Gay CDMX, Renee Goust, Bruja Prieta, Adriana de Moura, DJ Luis Rivas, Juanjo Herrera, Luisa Almaguer, Dile a Veronika y Asax DJ.

También, Ali Izquierdo, Eréndida Ibarra, Alba Zepeda, Jaylin Castellanos, Jerry Velázquez, Ophelia Pastrana, Milky, Kenya Cuevas, estuvieron conduciendo la marcha.

En este sentido, la versión número 45 de la Marcha LGBT+ por el Orgullo en Ciudad de México, es una de las más grandes protestas, que se realizan anualmente previo al Día Internacional del Orgullo LGBT a conmemorarse cada 28 de junio.

Asimismo, se ha consolidado como un espacio para reafirmar la identidad y la dignidad de todas las personas.

Salir de la versión móvil