Juez dice que testimonio de Tirso Martínez en juicio de García Luna es «pérdida de tiempo»

El juez Brian Cogan desestimó el testimonio de Tirso Martínez, conocido como ‘El Futbolista’, al considerar que son rumores.

Durante el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, el juez concluyó que el testimonio de Tirso Martínez, conocido como ‘El Futbolista’, es «pérdida de tiempo».

En el segundo día del juicio, el juez Brian Cogan desestimó el testimonio de Tirso Martínez, conocido como ‘El Futbolista‘, al considerar que son rumores.

En el testimonio, Tirso Martínez notificó que él se encargaba de enviar cocaína del Cártel de Sinaloa a Estados Unidos (EU).

Te recomendamos leer: ¿Quién es Sergio Villarreal, lugarteniente de Beltrán Leyva, conocido como ‘El Grande’?

Asimismo, mencionó que este 25 de enero esperaba que dos socios llamados Jorge y Anselmo le ofrecieran hablar con el exsecretario de Seguridad Pública; ‘El Futbolista‘ esperaba pagarle los sobornos para garantizar la seguridad de los cargamentos de droga.

Tras la declaración de ‘El Futbolista‘, el magistrado determinó por medio de un escrito:

«Teniendo en cuenta que no sabemos los nombres completos de Jorge o Anselmo, o si estos son sus nombres reales, la corte no permitirá que el jurado escuche lo que equivale a un rumor de culpabilidad […]», se lee.

Perfil de Tirso Martínez Sánchez, ‘El Futbolista’

Tirso Martínez Sánchez, ‘El Futbolista’, era conocido por ser el dueño del equipo de fútbol ‘Los Gallos Blancos del Querétaro’; la agrupación fue comprada con dinero que ganó traficando drogas en EU.

Te invitamos a leer: Ponte al día con las noticias, hoy 25 de enero

Mientras que en el 2009, se le acusó de ser jefe de una red de importación, distribución y transporte de narcóticos; la cual se trasladaba a EU, por California y Texas.

El Departamento de Estado informó en su ficha de búsqueda que Martínez Sánchez introdujo alrededor de 76 toneladas de cocaína a EU en tres años.

Ponte al día con las noticias, hoy 24 de enero

Ponte al día con las noticias de hoy, 24 de enero. Inicia la mañana conociendo los hechos más relevantes de México y el mundo.

AMLO habla sobre la salud del fiscal Gertz Manero

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el fiscal Alejandro Gertz Manero se encuentra en recuperación luego de ser sometido a una operación en la columna y negó que exista un documento en el que se proponen diferentes nombres para sustituirlo.

En Chihuahua, detuvieron a una célula de ‘Los Mexicles’

La Fiscalía General de Chihuahua informó sobre la desarticulación de una célula del grupo criminal ‘Los Mexicles’, en Ciudad Juárez. Asimismo, se aseguraron armas de fuego, cartuchos y uniformes tácticos usados durante la fuga de reos en el Cereso No. 3.

EU anuncia entrada en vigor de Plan que permite expulsar a migrantes

La embajada de Estados Unidos en México anunció que los ciudadanos de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que intenten cruzar a territorio estadounidense, sin autorización legal, serán expulsados inmediatamente a México.

Argentina y Brasil relanzan Alianza estratégica entre ambas naciones

Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron una reunión bilateral para suscribir acuerdos que permitan profundizar la relación estratégica entre ambos países sudamericanos. Asimismo, replantearon la creación de una moneda común para Sudamérica.

Rector de la UNAM señaló que ministra Esquivel podrá presentar alegatos sobre presunto plagio

Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señaló que la institución abrirá un espacio para que la ministra Yasmín Esquivel exponga sus alegatos en defensa sobre el presunto plagio que cometió en su tesis de licenciatura.

También puedes leer:

Metro: Registran humo en estación Barranca del Muerto; hay intoxicados

EU en alerta tras amenazas de taxistas a conductores de Uber en Quintana Roo

Embajada de Estados Unidos emite alerta de seguridad tras agresiones y amenazas de taxistas a conductores de Uber.

Tras agresiones y amenazas realizadas por taxistas a conductores de Uber, la embajada de Estados Unidos (EU) emitió una alerta de seguridad.

Tras el registro de diversas amenazas que se han registrado, en Quintana Roo, contra la plataforma de Uber; EU publicó la alerta que se ha difundido en redes sociales.

Por medio de la página web de la embajada se notificó a los ciudadanos de EU tomar precauciones y evitar utilizar aplicaciones para el transporte.

Te recomendamos: Spotify despide al 6% de su plantilla, equivalente a 600 empleados

Las aplicaciones de Uber o Cabify se utilizan como alternativa segura; sin embargo, por disputas entre taxistas y conductores de estos servicios, ciudadanos estadounidenses han resultado lesionados.

Asimismo, en el comunicado se resalta que en todos los destinos turísticos de México hay riesgo de crímenes violentos como homicidios, secuestros y asaltos.

“Revise tus planes de seguridad personales; sea consciente de su entorno y mantenga un bajo perfil, monitoree noticias locales y llame al 911 en México (SIC)[….]”, se lee en la publicación.

México Habla de: ‘Unid@s para Mejorar’ realizará segunda marcha contra plan B electoral

La alerta de seguridad solo se publicó por la Embajada de EU y se notificó que Quintana Roo se encuentra en nivel dos de alerta.

El pasado 19 de enero, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama acudió a la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en Madrid, España; mientras que taxistas en Cancún usurparon las atribuciones de la autoridad y agredieron a conductores de Uber.

Te invitamos a leer:
Muere el comediante mexicano Polo Polo, a los 78 años
Captura de Ovidio Guzmán provoca que Guatemala blinde frontera

Spotify despide al 6% de su plantilla, equivalente a 600 empleados

La compañía de Spotify anuncia que realizará un recorte de personal, como ocurrió con diversas franquicias como Amazon, Google y Microsoft.

La reconocida empresa de streaming, Spotify anunció que despedirá al 6 por ciento de su plantilla, lo cual, equivalente a 600 empleados.

La decisión se reveló este lunes y se une a la oleada de despidos que se realizaron en otras compañías, como Amazon, Google y Microsoft.

“En las próximas horas, se realizarán entrevistas individuales con los empleados afectados”, informó el director general y cofundador de la empresa sueca, Daniel Ek; el comunicado se publicó en línea a los empleados de la franquicia de Spotify.

Te recomendamos: Suman 60 muertos por protestas en Perú en contra de la presidenta Dina Boluarte

Asimismo, el cofundador de la compañía añadió:

“En retrospectiva, he sido demasiado ambicioso invirtiendo más rápido que el crecimiento de nuestra facturación […] por esta razón, reducimos nuestros efectivos en torno a un 6% en todo el grupo”, manifestó.

Aunque la empresa de Spotify ha incrementado sus suscriptores y crecimiento, también ha registrado pérdidas en los últimos años.

También puedes leer: Año Nuevo Lunar: ciudad de Wuhan, China, lo celebra después del COVID-19

“Como saben, en los últimos meses hicimos un esfuerzo considerable para reducir nuestros costes, pero eso, simplemente, no ha sido suficiente”, puntualizó Daniel Ek.

En el 2022 las acciones de Spotify cayeron hasta un 66 por ciento, provocando dudas a inversores sobre la vialidad de la franquicia. En 2019 se hicieron inversiones de más de mil millones de dólares para redes, software de creación, servicio de alojamiento y derechos de programas.

Asimismo, se ha dado a conocer que las empresas tecnológicas eliminaron diversos puestos de trabajo, tras el registro de la pandemia de COVID-19.

También puedes leer: Dani Alves queda fuera de Pumas: Va a prisión preventiva en España

Caso Ayotzinapa: Policía involucrado en la desaparición de los ‘43 normalistas’ es deportado a México

El detenido, identificado como Alejandro ‘N’, está involucrado en el secuestro de los 43 estudiantes del caso Ayotzinapa.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que fue deportaron y entregaron un policía por estar presuntamente involucrado en el caso Ayotzinapa.

El detenido, identificado como Alejandro ‘N’, está involucrado en el secuestro de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) deportó al sujeto a México al revelarse que tenía una orden de aprehensión.

El policía aparentemente está involucrado en el secuestro de los normalistas, por lo que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) lo buscaba.

Te recomendamos leer: Detenidos por ataque a Ciro Gómez Leyva son vinculados a proceso

El CBP capturó a Alejandro ‘N’ el 20 de diciembre de 2022, cuando intentaba ingresar a Estados Unidos (EU).

Las autoridades informaron que deportaron al policía a México, ya que no cumplía con los requisitos para obtener asilo en EU.

Según la información disponible, el detenido mantenía una alerta migratoria, además la Interpol y autoridades mexicanas lo buscaban.

También puedes leer: Carlos Erubiel, beisbolista de Chihuahua, firma contrato con ‘San Francisco Giants’

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación manifestó que el detenido es sospechoso también de cometer delincuencia organizada.

Asimismo, se informó que personal del INM recibió al elemento policiaco en el cruce internacional San Jerónimo-Santa Teresa, en la salida de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Te invitamos a leer:
Pide Sheinbaum investigar a peritos y al fiscal de Morelos por encubrir feminicidio de Ariadna
Juez niega revocar nueva disposición sobre prohibición de consumo y exhibición de tabaco
UNAM despide a Martha Rodríguez, asesora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel

Marcelo Ebrard revela que SRE revisa el caso de ‘El Chapo’

‘El Chapo’ Guzmán pidió al presidente López Obrador cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras irregularidades en su caso

Durante la conferencia de prensa de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las autoridades se encuentran analizando la petición de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

El capo pide cumplir su condena en una cárcel mexicana, tras acusar al exmandatario Enrique Peña Nieto de irregularidades en su extradición a Estados Unidos.

Por su parte, López Obrador indicó que el caso actualmente es tratado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); la cancillería aborda el caso por medio de los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

Marcelo Ebrard revela que el caso de ‘El Chapo’ ya es tratado en la cancillería

El canciller Marcelo Ebrard informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisará la reciente petición del capo Joaquín Guzmán Loera ‘El Chapo’.

Te recomendamos: Dictan prisión preventiva al hijo de «El Chapo», Ovidio Guzmán

El secretario de Relaciones Exteriores de México agregó que no ven posibilidades de poder hacer algo; luego de que el abogado del narcotraficante pidiera repatriar al capo.

Cabe mencionar que el abogado José Refugio Rodríguez recientemente envió un correo electrónico a las autoridades del país en donde pide que se respeten los derechos humanos de ‘El Chapo’ Guzmán.

«Vamos a ver. Pero está cumpliendo una condena allá, tiene una sentencia. No le veo posibilidades francamente. Pero lo voy a revisar con la Fiscalía», agregó Marcelo Ebrard.

Por su parte, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, también fue cuestionado acerca de la posibilidad de trasladar a ‘El Chapo’ Guzmán, sin embargo, reveló que este procedimiento lo encabeza el Poder Judicial.

«(El presidente) abre la posibilidad de que se revise como cualquier petición. Sin embargo, insisto, es un tema que fue revisado por el Poder Judicial, que es en todos los casos de extradición, quien define que se hayan cumplido todas las garantías del proceso», informó Roberto Velasco.

FIFA Gate: inicia en Nueva York juicio por el escándalo de sobornos en el fútbol de América Latina

comienza juicio por el caso de los mega escándalos de sobornos en el mundo del fútbol de Latinoamérica, conocido como «FIFA Gate».

Finalmente, dos exejecutivos de la empresa FOX acudieron a juicio por el caso de los mega escándalos de sobornos en el mundo del fútbol de Latinoamérica, conocido como «FIFA Gate«.

Fueron llamados a juicio dos extrabajadores de FOX, en el tribunal de New York, Estados Unidos (EU), por el cual respondieron por los presuntos delitos de corrupciónfraude bancario y lavado de dinero.

El mencionado juicio durará entre cuatro a seis semanas y se desarrolla en la sede del Tribunal de Brooklyn, EU. En ese mismo lugar, se han llevado otros juicio relacionados al escándalo.

El nombrado ‘FIFA Gate’ fue dado a conocer por el gobierno de EU, en mayo del 2015.

Los acusados son: el mexicano Carlos Martínez el argentino Hernán López, los dos con nacionalidad estadounidense y comparecen ante la jueza Pamela Chen.

México Habla te invita a leer. Perú registra al menos 50 muertos en protestas; convocan a paro nacional

Ellos laboraron en 21st Century Fox y en la agencia argentina de marketing deportivo Full Play.

La indagatoria presuntamente indica que los acusados participaron en un esquema para pagar sobornos a los directivos del fútbol latinoamericano. En estas acciones ilegales, los involucrados buscaron asegurar los derechos de retransmisión de los partidos de la Copa Libertadores y Copa América.

En este sentido, pretendían abarcar los partidos de clasificación y amistosos para la Copa de Mundo.

Por su parte, la empresa Full Play se defendió diciendo que los ejecutivos acusados pedían sistemáticamente pagos a las asociaciones sudamericanas de fútbol.

También puedes leer: Avionazo en Nepal: SRE lamenta la muerte de 72 personas en accidente

Asimismo, Gerard Romy, expresidente de la empresa deportiva Imagina, es requerido por el mismo escándalo ´FIFA Gate´, pero aún no dictan fecha de comparecencia ante la autoridad estadounidense.

‘El Chapo’ Guzmán pide a AMLO repatriarlo a México, asegura que violaron sus derechos

‘El Chapo’ Guzmán pide al presidente López Obrador repatriarlo a México, debido a las condiciones en las que se encuentra en EU.

Por medio del abogado José Refugio Rodríguez, el capo mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán ha pedido al presidente Andrés Manuel López Obrador repatriarlo a México.

El narcotraficante pidió al mandatario que se reparen las presuntas violaciones a sus derechos que se cometieron cuando lo extraditaron a Estados Unidos (EU).

El Chapo‘ pidió que se activaran los mecanismos para regresar a México y ser juzgado, tras ser extraditado durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Lo que le pide específicamente al presidente Andrés Manuel López Obrador es que ponga atención en esa conducta de violación a derechos que incurrió el gobierno de Peña Nieto […] Luis Videgaray, al entregarlo con flagrante violación a su garantía de audiencia para que fuera juzgado en Nueva York…”, compartió el abogado del capo, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Te recomendamos: Perú registra al menos 50 muertos en protestas; convocan a paro nacional

El abogado informó que ‘El Chapo’ Guzmán pidió a López Obrador que conozca las condiciones en las que se encuentra en la prisión de EU.

“Me pide que luche por su regreso a México […] me dicen que en los seis años que Joaquín ha estado en Estados Unidos no ha visto el sol”, agregó el defensor del capo, por medio de una entrevista a Radio Fórmula.

Asimismo, desde su llegada a la prisión en 2017, ‘El Chapo’ Guzmán solo ha realizado seis llamadas y entre cinco y seis visitas.

Además, no tiene permitido hablar con otros internos y tampoco puede tener conversaciones en español.

“La situación de él se traduce en una tortura psicológica, porque se encuentra segregado en un su celda, […] tiene una televisión, pero como no habla inglés dice que sólo tiene acceso a dos canales en español”, añadió Refugio Rodríguez.

También puedes leer: Arrestan a exministro de Justicia de Bolsonaro por participar en golpe de Estado

Hoy inicia juicio contra Genaro García Luna

El juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, iniciará este martes 17 de enero, en Nueva York.

El juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, iniciará este martes 17 de enero, en Nueva York.

El exfuncionario mexicano fue detenido hace tres años, por autoridades de Estados Unidos (EU).

El primer paso del proceso que se llevará a cabo es la selección del jurado, mediante entrevistas a los candidatos.

Una vez que se haya integrado el jurado, se dará inicio con los alegatos iniciales entre la Fiscalía y la defensa del acusado.

En caso de que se encuentre a García Luna culpable, le espera una sentencia mínima de 10 años de cárcel y una máxima de cadena perpetua.

El exsecretario de Seguridad Pública de México (2006-2012) tiene una acusación en su contra por narcotráfico.

Además, presuntamente aceptó sobornos del Cartel de Sinaloa para que este pudiera operar en esa época.

Por otra parte, durante el juicio contra Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, uno de los principales testigos, Jesús ‘El Rey’ Zambada, lo involucró directamente.

‘El Rey’ aseveró que le había dado sobornos millonarios a García Luna, cuando dirigía la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI).

Ante esto, la Fiscalía de EU señaló que cuenta con suficientes pruebas de que el acusado uso sus cargos públicos para ayudar al Cartel de Sinaloa.

Defensa de García Luna asegura tener pruebas a su favor

En tanto, la defensa de García Luna señaló que su defendido, al finalizar su trabajo en el gobierno de México, creó una firma consultora.

Agregaron que en 2012 se retiró del servicio público, logró la ciudadanía estadounidense y se volvió empresario.

Por lo que aseguraron que no existe un vínculo entre su trabajo y las acusaciones en su contra sobre narcotráfico.

Ante las acusaciones de enriquecimiento, sus abogados explicaron que su cliente utilizó su experiencia y contactos para generar sus recursos en la iniciativa privada.

También puedes leer:

Empleado del restaurante ‘La Polar’ queda en libertad por falta de pruebas

Canciller Ebrard señala que 65% de las armas incautadas a Ovidio Guzmán provinieron de EU

Marcelo Ebrard, dio a conocer que, de las 47 armas de fuego confiscadas en la detención de Ovidio Guzmán, gran porcentaje provenían de EU.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dio a conocer que, de las 47 armas de fuego confiscadas en la detención de Ovidio Guzmán, gran porcentaje provenían de Estados Unidos,

En la Reunión de Embajadores y Cónsules (REC), el canciller Ebrard indicó que la mayoría del armamento de alto calibre, que operaba Ovidio Guzmán al momento de su detención, provino de EU.

Expuso que aproximadamente 65% de estas armas provinieron de nuestro vecino del norte.

Otro porciento, refirió, tuvo origen en la Unión Europea.

México Habla te invita a leer: Juez de distrito rechaza amparo contra extradición de Ovidio Guzmán a EU

El secretario Ebrard anunció que presentará ante EU una investigación realizada por la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la procedencia de armas incautadas al hijo de «El Chapo».

La FGR está indagando dónde, quién y cómo llegaron a México esas armas; y México va a presentar el caso en Estados Unidos porque hay tráfico de armas por un lado», comentó el titular de SRE en reunión.

En este sentido, el funcionario apuntó que también es de suma importancia controlar el tráfico de fentanilo entre México y la Unión Americana.

Por tal motivo, el gobierno mexicano solicitará a la autoridad estadunidense contenga la entrada ilegal de armas a territorio nacional.

También puedes leer: Abogacía Mexicana pide a Yasmín Esquivel renunciar a ser ministra de SCJN

“Ya basta de que hablemos de los problemas y los efectos (de usar armas), pero de las causas no. Ya no. Esta va a ser otra gran batalla en 2023”, declaró el canciller Marcelo Ebrard.

Finalmente, el encargado de la política exterior de México subrayó que es de carácter prioritario atender estas cuestiones, porque «es esencial para reducir de raíz el problema de la violencia en el país».

Salir de la versión móvil