Se incendia buque Morning Midas con autos chinos rumbo a México 

Un barco que transportaba cerca de 3 mil automóviles a México fue abandonado en medio del Océano Pacífico luego de incendiarse la noche del martes. Se trata del buque Morning Midas, según informó Zodiac Maritime, operador del barco. 

La embarcación partió del puerto de Yantai, China, el 26 de mayo y se dirigía a México.

El incendio ocurrió entre la noche del martes y el miércoles, a unos 482 kilómetros al suroeste de la isla Adak, en Alaska, según reportes de la Guardia Costera de Estados Unidos citados por The Wall Street Journal. Hasta el momento, se sabe que el buque permanece en el mar.

De acuerdo con Zodiac Maritime, el buque tenía como destino el puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, y transportaba aproximadamente 3 mil automóviles fabricados en China. Entre ellos, unos 800 vehículos eléctricos.

Tripulación de buque Morning Midas es evacuada

Ante la situación, la tripulación inició procedimientos de emergencia contra incendios, pero no pudieron controlar las llamas, por lo cual abandonaron el barco.

De acuerdo con la información de la Guardia Costera de Alaska, no se reportaron heridos entre los 22 tripulantes del Morning Midas.

Tras evacuar, los tripulantes fueron transferidos desde botes salvavidas a un buque mercante cercano en el océano Pacífico Norte, a unos 485 kilómetros (300 millas) al suroeste de la isla Adak, en la cadena de las Aleutianas de Alaska.

El buque fue localizado a 482.8 kilómetros al suroeste de Adak en Alaska, dijo la Guardia Costera en su cuenta de X.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Intentan ‘portazo’ en Segob durante reunión de la CNTE con funcionarios 

Un grupo de personas encapuchadas, intentaron dar portazo en Segob. Esto, durante la reunión que mantenían miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con funcionarios federales.

El grupo de encapuchados llegó a las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación e intentaron romper las cadenas que protegen la reja principal de las oficinas de dicha dependencia, para ingresar.

Los hechos ocurrieron cerca de las 13:00 horas. Se reportó que el grupo de sujetos embozados golpearon con un mazo la reja para tratar de ingresar al inmueble, quienes fueron replegados por elementos de seguridad del lugar con extintores.

Ante esta situación, los sujetos respondieron lanzando algunos objetos.

Los encapuchados tomaron un vehículo oficial de la Ciudad de México, y en el cofre escribieron las siglas CETEG, que corresponden a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero. Sin embargo, se desconoce si las personas involucradas son integrantes de esta facción.

Por su parte, los maestros que se encontraban manifestándose de manera pacífica en la zona, llamaron a evitar la confrontación y los actos vandálicos en Gobernación.

«¡No son maestros, no son maestros!», gritaban.

Tras intento de portazo en Segob, Gobierno llama a mantener el diálogo respetuoso

Tras los hechos ocurridos este 4 de junio, la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública hicieron un llamado a continuar el diálogo con la CNTE de forma pacífica y respetuosa. 

Asimismo, reiteraron que rechazan cualquier manifestación de violencia y que solo por la vía del diálogo se alcanzarán soluciones.

Te puede interesar: Bloqueo en Insurgentes y Reforma: normalistas mantienen plantón

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





México responderá a nuevos aranceles al acero y aluminio si no hay acuerdo: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México tomará medidas de protección al aumento de aranceles al acero y aluminio anunciado por Estados Unidos, si no hay un acuerdo entre los dos países.

Durante su conferencia matutina, dijo que las medidas se tomarán si la próxima semana si no se logra un acuerdo con Estados Unidos para ser excluido del incremento de aranceles al 50% sobre las importaciones de esos dos metales decretado por el presidente Donald Trump.

Asimismo, la mandataria aclaró que no se trata de una represalia, pero sí de proteger a México.

«La próxima semana estaremos también anunciando algunas medidas que estaríamos tomando nosotros, que no tiene que ver con un ojo por ojo. No, sino de protección de nuestra industria y nuestros empleos. Es una medida de apoyo a la industria del acero que tiene una historia en México enorme, a la industria del aluminio y a los empleos que generan estas industrias que es muy importante. Entonces México tiene también que protegerse».

Nuevos aranceles al acero y aluminio son injustos: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum calificó de injusta la nueva medida tomada por el gobierno de Trump, quien ayer martes firmó una orden ejecutiva para duplicar los aranceles al aluminio y al acero por ser sectores estratégicos.

«Es una medida que consideramos injusta. Es una medida para todo el mundo, no solo para México, para todos los países del mundo se eleva el arancel. Con excepción de Gran Bretaña, que se queda en 25%. Tienen ahora un arancel del 50% para todo el acero y aluminio que se exporta hacia Estados Unidos. En el caso de México, es injusta porque como lo hemos dicho varias veces México importa más de lo que exporta en acero».

Asimismo, comentó que no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial. Además destacó que la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt recientemente informó que hay una buena colaboración con México. 

«No tienen sustento legal porque hay un tratado comercial (el TMEC). Se está viendo por razones de Seguridad Nacional, pero ayer la vocera de la Casa Blanca dice que hay muy buena colaboración con México. Entonces no creemos que tengan sustento», afirmó.

La mandataria destacó que México «ya había avanzado mucho» en un acuerdo especial antes de la decisión de Donald Trump de elevar los aranceles. Y al respecto informó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, tocará el tema en sus reuniones con el secretario de Comercio de EU.

También puedes leer: Trump duplica aranceles al acero y aluminio al 50%

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Tribunal ratifica absolución de José Luis Abarca en caso Ayotzinapa

Un Tribunal Colegiado confirmó la absolución de José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, del caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.

El Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, en Reynosa, Tamaulipas, emitió el fallo con el cual se confirma el indulto al exfuncionario, al rechazar un amparo impuesto por los padres de los normalistas con el que buscaban echar abajo la absolución del exedil.

Y es que en mayo de 2023, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Noveno Circuito absolvió a Abarca Velázquez y a 19 personas más acusadas de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y secuestro agravado. Ambos relacionados con el caso Ayotzinapa.

José Luis Abarca seguirá preso

Actualmente, José Luis Abarca se encuentra preso en el penal federal número 18 en Ramos Arizpe, Coahuila.

Inicialmente, el exedil se encontraba en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Edomex. Tras casi once años de haber estado en esa prisión, fue trasladado al norte del país, el pasado 30 de abril.

Sin embargo, el exalcalde de Iguala seguirá preso, pues aún enfrenta un proceso legal por el delito de lavado de dinero y delitos contra la salud. Asimismo, cumple una pena de 20 años de cárcel por el asesinato de Justino Carbajal, quien fuera su síndico.

Te puede interesar: Detienen a expresidenta del TSJ de Guerrero por caso Ayotzinapa

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram

Bloqueo en Insurgentes y Reforma: normalistas mantienen plantón

Toma previsiones. Este miércoles se mantiene un bloqueo en Insurgentes y Reforma, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Desde la tarde de ayer,  grupos de estudiantes normalistas de Chiapas protestan y mantienen un bloqueo sobre Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes, en la colonia Tabacalera de la capital.

Asimismo, los manifestantes instalaron su campamento en los carriles centrales de Reforma, lo que impide el flujo vehicular y peatonal. Por lo anterior, la circulación fue desviada hacia vías alternas, por lo que autoridades recomendaron tomar precauciones.

Los manifestantes son estudiantes de la Escuela Normal Rural de Plan de Ayala en Chiapas, y señalan que uno de sus compañeros fue asesinado el pasado 15 de mayo. Exigen que se investigue el crimen y se detenga a los presuntos responsables.

Alternativas viales

De acuerdo con el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, las alternativas viales son:

  • Eje 1 Poniente
  • Circuito Interior
  • Av. Chapultepec

Bloqueo en Insurgentes y Reforma afecta líneas del Metrobús

El bloqueo incluye afectaciones a dos líneas del Metrobús de la Ciudad de México.

Metrobús Línea 1

El servicio opera en dos tramos: De Indios Verdes a Plaza de la República. De Insurgentes a El Caminero.

Las estaciones entre Plaza de la República e Insurgentes están fuera de servicio.

Metrobús Línea 7

El servicio también se divide en dos tramos:

  • De Indios Verdes / Hospital Infantil La Villa a Amajac.
  • De El Ángel a Campo Marte.

Las estaciones entre Amajac y El Ángel están cerradas debido al bloqueo.

Te puede interesar: Tipifican pinchazos en CDMX como delito; así se castigarán

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Trump duplica aranceles al acero y aluminio al 50%

Este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para duplicar los aranceles al acero y al aluminio al 50%.

La medida entrará en vigor mañana, miércoles 4 de junio, y forma parte de una estrategia para frenar el ingreso de metales a bajo costo que, según el gobierno estadounidense, ponen en riesgo la seguridad nacional.

De acuerdo con la proclama, los nuevos aranceles del 50% aplican a todas las importaciones de acero y aluminio, y sus derivados. La decisión se apoya en la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite al presidente ajustar importaciones que amenacen la seguridad nacional.

Sin embargo, la medida establece una excepción para el Reino Unido, con quien recientemente firmó el Acuerdo de Prosperidad Económica.

Por lo anterior, las importaciones británicas mantendrán el arancel del 25%. Si el Reino Unido no cumple con los términos del acuerdo, los aranceles podrían subir al 50% el próximo 9 de julio.

El país más afectado por la carga arancelaria sobre esos metales será Canadá. Pero también Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en lo que respecta al acero. Asimismo Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en lo relativo al aluminio.

Aranceles al acero y aluminio al 50%: por seguridad nacional

La Casa Blanca anunció que el presidente Trump firmó la proclamación que aumenta los aranceles a las importaciones de acero y aluminio para proteger el acero estadounidense y la seguridad nacional.

La proclama explica que:

 «Tras considerar la información recientemente proporcionada por el Secretario, entre otras cosas, he determinado que es necesario aumentar los aranceles al acero y al aluminio descritos anteriormente para ajustar las importaciones de artículos de acero, aluminio y sus derivados, de modo que dichas importaciones no amenacen con perjudicar la seguridad nacional».

También puedes leer: Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio importados

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram



Presidencia de la Suprema Corte será para quien tenga más votos: INE

El Instituto Nacional Electoral (INE) aclaró que la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) será para quien tenga más votos.

Este martes, la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei, informó sobre los resultados de la elección judicial para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En un mensaje a medios, del avance de los cómputos de la elección del Poder Judicial, la titular del INE precisó que la presidencia de la Suprema Corte recaerá en la candidatura con la mayor votación.

Asimismo, aseguró que lo anterior es conforme al Artículo 94 de la reforma al Poder Judicial aprobada en 2024. Según la reforma, la SCJN se compondrá de nueve integrantes, cinco mujeres y cuatro hombres.

«El artículo 94 es muy claro, la asignación de cargos inicia con mujeres para dar oportunidad a que sean 5 las mujeres que integren la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Eso no significa que en la presidencia esté establecido en la reforma o en la Constitución que también se inicie con mujer. No, en la propia reforma quedó clarísimo al decir que la candidatura que obtenga mayor votación será la que presida los primeros dos años y de manera subsecuente los que hayan quedado en los lugares siguientes».

INE da informe sobre avance de cómputos

Por otra parte, la presidenta del INE informó que al corte de este martes lleva poco más del 91% de avance de de los cómputos del Proceso Electoral Extraordinario. Además, explicó que los votos para seleccionar los ministros de la SCJN, representan 117 millones de votos.

«Una persona no representa un voto sino hasta 39. Si consideramos nuestro porcentaje de participación, esto representa tan solo para la corte capturar 117 millones de votos, 117 millones de decisiones individuales», dijo.

Presidencia de la Suprema Corte: así van los conteos

Con poco más del 96 % de las actas computadas, a las 15:00 horas, así van los resultados:

Mujeres candidatas a ministras

  • Lenia Batres Guadarrama: 5,433,082 votos
  • Yasmin Esquivel Mossa: 4,867,099 votos
  • Loretta Ortiz Ahlf: 4,643,717 votos 
  • María Estela González Ríos: 4,345,204 votos
  • Sara Irene Guerra Herrerías: 2,934,376 votos

Hombres candidatos a ministros

  • Hugo Aguilar Ortiz: 5,721,486 votos
  • Figuroa Mejía Giovanni Azael: 3,340,349 votos
  • Irving Espinosa Betanzo: 3,235,567 votos
  • Aristides Rodrigo Guerrero García: 3,215,295 votos

También puedes leer: Sheinbaum celebra posible llegada de Hugo Aguilar a la Suprema Corte

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram




Revelan cartel oficial del Corona Capital 2025: bandas y artistas que se presentarán 

Este martes 3 de junio fue revelado el cartel oficial del festival Corona Capital 2025. Estas son las bandas y artistas confirmados.

El festival Corona Capital se llevará a cabo los días 14,15 y 16 de noviembre de este año en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la CDMX.

A través de una transmisión en vivo por redes sociales, presentaron las bandas y artistas que formarán parte de la edición número 15 de este festival.

Para la edición de este año destacan Foo Fighters, Chappell Roan y Linkin Park como las presentaciones estelares.

Asimismo destacan las presentaciones de Queens of the Stone Age, Franz Ferdinand, Garbage y Polo & Pan. 

Así como de Vampire Weekend, Aurora, David Damiano y Alabama Shakes. Además de Deftones, Weezer, James y Of Monsters and Men.

Cabe mencionar que la preventa Citibanamex, se llevará a cabo el 6 de junio, a partir de las 14:00 horas, mientras que la venta general será a partir del 7 de junio.

Cartel oficial del Corona Capital 2025 por días 

Viernes 14 de noviembre: 

  • Foo Fighters
  • Queens of the Stone Age
  • Franz Ferdinand
  • Garbage
  • Polo & Pan
  • 4 Non Blondes
  • Aluna
  • Anna of the North
  • Bad Bad Hats
  • Boa
  • Circa Waves
  • Debby Friday
  • Hollow Coves
  • Jet
  • Kaiser Chiefs
  • Leisure
  • Lucy Dacus
  • Lucy Rose
  • Nilüfer Yanya
  • Sarah Kinsley
  • Shermanology
  • Sub Urban
  • Tamino
  • Waxahatchee

Sábado 15 de noviembre: 

  • Chappell Roan
  • Vampire Wekeend
  • Aurora
  • Damiano David
  • Alabama Shakes
  • Angie McMahon
  • Cults
  • Huate & Freddy
  • Hippo Campus
  • Jehnny Beth
  • Jelly Roll
  • Lola Young
  • Maiah Manser
  • Marina
  • Mogwai
  • OMD
  • Qendresa
  • Sabrina Claudio
  • Samia
  • The Struts

Domingo 16 de noviembre: 

  • Linkin Park
  • Deftones
  • Weezer
  • James
  • Of Monsters and Men
  • AFI
  • Alexandra Savior
  • Chanel Beads
  • Cut Copy
  • Friday Pilots Club
  • Jerry Cantrell
  • Jef Vesper
  • Jordan Rakei
  • Kadavar
  • Men I Trust
  • Peach Pit
  • PinkPantheress
  • Rose Gray
  • SYML
  • TR/ST
  • TV on the Radio

Corona Capital Sessions

Por otra parte, el festival anunció que previo a la edición número 15, se realizarán las Corona Capital Sessions en las ciudades de Guadalajara, Monterrey y Mérida.

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Lluvias fuertes continuarán en gran parte de México 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó que para este martes continuarán las lluvias fuertes en al menos 21 estados del país, así como oleaje elevado y fuertes vientos.

El SMN alertó que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Asimismo, señaló que podrían generar encharcamientos, inundaciones y deslaves, lo que podría causar un incremento en los niveles de ríos.

¿En dónde lloverá hoy?

Estados afectados por lluvias hoy

El Servicio Meteorológico Nacional indicó la presencia de lluvias fuertes en:

Lluvias muy fuertes a intensas:

  • Oaxaca
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Lluvias fuertes a muy fuertes:

  • Michoacán
  • Guerrero
  • Morelos
  • Puebla

Fuertes en:

  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Jalisco
  • Colima
  • Guanajuato
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Tlaxcala

Chubascos:

  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Querétaro
  • Hidalgo

Vientos intensos 

Por otra parte, el SMN indicó también la intensificación de los vientos en regiones de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Michoacán, Chiapas, Campeche y Quintana Roo. 

Esto, alertó, podría incrementar el riesgo de propagación de los incendios forestales, las rachas de viento fuertes podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.

Finalmente, pronosticó oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, costas de Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Clima en CDMX: seguirán las lluvias

Para la tarde de este martes en la Ciudad de México, se esperan chubascos y lluvias puntuales fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Te puede interesar: Temporada de huracanes 2025: estos son los estados más vulnerables

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram


Sheinbaum celebra posible llegada de Hugo Aguilar a la Suprema Corte

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que Hugo Aguilar, abogado de origen indígena, se perfile para llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras la elección judicial.

«Nos da mucho gusto, la verdad, no había habido representación de un indígena, de una persona de pueblos originarios (…) Entonces pues si es un cambio profundo», afirmó.

Asimismo, aseguró que el abogado de origen mixteco, tiene credenciales para ser miembro del máximo tribunal del país. 

«Fíjense en el otro proceso cuándo iba a llegar un Hugo a la Corte, claro lo ven ¡Cómo es posible! Es un abogado muy reconocido, muy reconocido, tiene credenciales para ser miembro de la Corte, entonces qué bueno, la verdad», dijo.

La presidenta señaló que aún hay clasismo, racismo y discriminación de ciertos sectores por la inminente incorporación de una persona indígena a la Corte.

«Ayer estaba viendo una publicación en X de Crespo. No sé si la tienen por ahí dice: ‘piensan que estas personas pasaron días estudiando los candidatos y sabían por quién iban a votar con claridad o les dieron un acordeón ya marcado'».

¿Hugo Aguilar presidirá la Suprema Corte?

Al momento, Hugo Aguilar encabeza las preferencias para ministros de la Suprema Corte de acuerdo con los resultados de la elección del 1 de junio. Esto lo perfilaría para presidir el Máximo Tribunal de Justicia del país.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum expresó que el Instituto Nacional Electoral (INE) decidirá quién presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

«Hoy me estaban comentando, no lo tenía yo presente, que tiene que evaluar el INE quién va a ser la presidenta o el presidente de la SCJN, porque en la Constitución también viene una parte de preferencia para las mujeres», dijo Sheinbaum.

Te puede interesar: ¿Quiénes encabezan las preferencias para ministros de la Suprema Corte? Así van los números 

Entérate de otras noticias por medio de nuestra cuenta oficial en Instagram





Salir de la versión móvil